Petróleo Brent sube casi un 5 % tras sanciones de Trump a petroleras rusas

El precio del petróleo Brent, en su índice de referencia mundial, subió US$3,03 (4,94 %), hasta los US$64,35 por barril.

Compártelo en:

Los precios del petróleo Brent registraron un alza significativa este miércoles, impulsados por nuevas sanciones de la administración de Donald Trump contra las grandes compañías petroleras rusas.

La economía global reaccionó de inmediato cuando EE. UU. impuso sanciones que bloquean los activos y prohíben transacciones de las dos mayores petroleras rusas: Rosneft y Lukoil. La medida también incluye a sus subsidiarias y “flota sombra”-navíos vinculados al transporte del petróleo ruso.

Estas sanciones aumentan el riesgo de una restricción de oferta, justo cuando los mercados ya se muestran sensibles ante cualquier giro geopolítico.

Impacto en la subida del Brent

De acuerdo con información de CNBC, el precio del petróleo Brent, en su índice de referencia mundial, subió US$3,03 (4,94 %), hasta los US$64,35 por barril.

En esa misma línea, el petróleo estadounidense subió US$1,40 (2,39 %), hasta los US$59,90 por barril. Durante la jornada regular, el crudo Brent había ganado un 2 %, cerrando en US$62,59 por barril, mientras que el petróleo estadounidense subió un 2,2 %, hasta los US$58,50.

Petróleo Brent sube casi un 5 % tras sanciones de Trump a petroleras rusas

“Ahora es el momento de detener las matanzas y de un alto el fuego inmediato. El Tesoro está preparado para tomar más medidas si es necesario para apoyar el esfuerzo del presidente Trump por poner fin a otra guerra. Alentamos a nuestros aliados a unirse a nosotros y acatar estas sanciones”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al anunciar las sanciones a Rosneft y Lukoil.

Contexto geopolítico

La decisión de EE. UU. se contextualiza dentro del conflicto en Ucrania y del esfuerzo por debilitar las fuentes de financiamiento de Moscú para su campaña militar. Washington también pidió a sus aliados asiáticos reducir sus importaciones de petróleo ruso, como India y China, lo que profundiza el impacto del embargo.

Recomendado: Alarma por posible venta del negocio de fracking que tiene Ecopetrol en EE. UU.: expertos piden frenar la medida de Petro

Además, los mercados están atentos al hecho de que una cumbre entre Trump y el presidente ruso VladimirPutin fue suspendida, lo que se interpreta como un deterioro adicional en las vías diplomáticas que podrían garantizar estabilidad del suministro.

Por otro lado, los inventarios de petróleo en EE. UU. registraron nuevas caídas, reforzando la percepción de que la oferta global está más ajustada.

Finalmente, la reacción del mercado al anuncio de sanciones de EE. UU. contra Rosneft y Lukoil evidencia lo sensible que es el precio del crudo ante restricciones geopolíticas y de suministro.