El Nuevo Liberalismo se queda sin cabeza de lista tras la negativa de Mauricio Gaona

El “no” de Mauricio Gaona y el retirio de Gaviria deja al Nuevo Liberalismo sin rumbo claro para 2026.

Compártelo en:

El Nuevo Liberalismo atraviesa un nuevo revés en su intento por consolidar una lista fuerte al Senado de cara a las elecciones de 2026. El abogado Mauricio Gaona rechazó la invitación de Juan Manuel Galán para encabezar la lista del partido dentro de la coalición Ahora Colombia, que agrupa también a movimientos como Mira, Dignidad y Compromiso.

A través de una carta, Gaona explicó las razones de su negativa. Reveló que ha recibido “varias ofertas” tanto para encabezar listas al Congreso en otros partidos como para sumarse a campañas presidenciales en distintos roles.

Sin embargo, precisó que su respuesta ha sido la misma en todos los casos: “No soy un político, y la labor que gentilmente me encomienda requiere tal disposición. Mi lucha se enfoca en la protección del orden constitucional, la ley, los derechos humanos y particularmente la historia”.

Sin candidato claro y con fisuras en la coalición

La declinación de Gaona dejó un ambiente de incertidumbre dentro del Nuevo Liberalismo, que aún no logra definir quién encabezará su lista en la coalición. El nombre inicialmente propuesto era el del exministro de Salud y de Educación, Alejandro Gaviria, pero su paso por el gobierno de Gustavo Petro generó reparos entre los integrantes de Mira y Dignidad, que no vieron con buenos ojos su postulación.

Los tres partidos de la coalición venían trabajando en la conformación de sus listas al Senado, con Ana Paola Agudelo por Mira, Jorge Robledo por Dignidad y Alejandro Gaviria como la carta del Nuevo Liberalismo. Sin embargo, la propuesta de Galán de ofrecer el liderazgo de la lista a Gaona alteró el equilibrio interno y precipitó la salida del exministro.

Ante esas tensiones, Gaviria decidió apartarse de la lista del Nuevo Liberalismo y estudiar nuevas alternativas políticas, entre ellas una posible cercanía con la Alianza Verde, el Partido de la U o incluso ganarse un puesto dentro de la lista de los liberales.

En un video divulgado tras el rechazo, Juan Manuel Galán defendió su decisión y trató de cerrar filas dentro del partido. “Mantenemos la puerta abierta y reconocemos al doctor Alejandro Gaviria como un líder liberal importante, con cualidades humanas, académicas y profesionales que pueden representar un rol determinante en los próximos cuatro años”, dijo el líder del Nuevo Liberalismo, en un intento por contener la fractura que hoy deja al partido sin cabeza visible para la contienda legislativa.