El CIES Football Observatory publicó su más reciente análisis sobre los jugadores menores de 20 años con mayor valor económico en el mercado del fútbol mundial. En el primer lugar aparece Lamine Yamal, delantero del Barcelona, con una valoración de 360 millones de euros.
El modelo estadístico del CIES combina variables como edad, posición, contrato, minutos jugados y rendimiento individual. Su objetivo es determinar el valor teórico de transferencia de cada jugador en caso de un traspaso actual.
Los datos revelan una distancia considerable entre el primer y el segundo puesto: Yamal casi triplica el valor de su inmediato perseguidor, el brasileño Willian Estêvão, del Chelsea, estimado en 122 millones de euros.
Además, cuatro futbolistas de la Premier League aparecen entre los diez primeros, evidencia del poder financiero y la capacidad de inversión de los clubes ingleses en talento joven.

El estudio del CIES confirma que los adolescentes se han convertido en activos financieros de alta rentabilidad para las principales instituciones del fútbol mundial. El ranking, que se publica periódicamente, es uno de los indicadores más consultados por clubes, agencias y analistas del mercado de transferencias.
El top 10 de los adolescentes más valiosos del fútbol mundial
- Lamine Yamal (18 años, Barcelona, España) – 360 millones de euros. Ha jugado 116 partidos con el club, con 30 goles y 40 asistencias. Es campeón de dos Ligas y de la Eurocopa 2024 con España.
- Willian Estêvão (18 años, Chelsea, Brasil) – 122 millones de euros. Fichado oficialmente en 2025 por 34 millones de euros desde Palmeiras. Ha marcado 4 goles en 15 partidos con los ‘Blues’.
- Pau Cubarsí (18 años, Barcelona, España) – 116 millones de euros. Defensor central formado en La Masía, ya consolidado como titular y con participación en la selección española.
- Franco Mastantuono (18 años, Real Madrid, Argentina) – 105 millones de euros. Mediocampista ofensivo que llegó desde River Plate en el verano. Se ha integrado de forma progresiva al primer equipo.
- Warren Zaïre-Emery (19 años, PSG, Francia) – 95 millones de euros. Titular regular en el conjunto parisino y pieza clave en la selección francesa.
- Ethan Nwaneri (18 años, Arsenal, Inglaterra) – 91 millones de euros. Uno de los proyectos más valiosos del Arsenal; fue campeón europeo sub-21 con Inglaterra en 2025.
- Myles Lewis-Skelly (19 años, Arsenal, Inglaterra) – 88 millones de euros. Centrocampista inglés que ya suma seis convocatorias con la selección absoluta.
- Geovany Quenda (18 años, Sporting de Lisboa, Angola) – 83 millones de euros. Extremo que será transferido al Chelsea en el verano de 2026 tras destacar en Portugal.
- Endrick (19 años, Real Madrid, Brasil) – 75 millones de euros. Delantero que llegó procedente del Palmeiras; ha marcado 6 goles en 20 partidos con el club blanco.
- Lucas Bergvall (19 años, Tottenham, Suecia) – 70 millones de euros. Centrocampista fichado por 10 millones de euros en 2024; suma más de 60 apariciones en la Premier League.
Según el CIES, la brecha entre Yamal y el resto de los jóvenes refleja no solo su rendimiento deportivo, sino el impacto económico de su contrato de seis años firmado recientemente con el Barcelona, uno de los más altos de su rango de edad en el fútbol europeo.

Brecha económica y dominio inglés en la nueva generación
La diferencia entre los 360 millones de euros de Yamal y los 122 millones de euros de Estêvão marca un precedente histórico en el mercado juvenil. Hasta hace cinco años, ningún jugador menor de 20 años superaba los 80 millones de euros en estimaciones del CIES.
Hoy, al menos cuatro futbolistas ya lo hacen, impulsados por contratos de largo plazo y creciente participación en sus equipos principales.
El dominio inglés también es notorio. Cuatro de los diez jugadores más valiosos pertenecen a clubes de la Premier League: dos al Arsenal, uno al Chelsea y otro al Tottenham. Esto evidencia la política de inversión británica en jóvenes talentos con alto potencial de reventa.
En contraste, España coloca tres representantes (dos del Barcelona y uno del Real Madrid), mientras que Francia y Portugal completan el grupo.

El CIES explicó que sus cálculos no reflejan cláusulas contractuales, sino el valor teórico de mercado según rendimiento, edad y duración del contrato. Es un modelo que ayuda a medir la rentabilidad potencial del futbolista y su impacto contable dentro de las finanzas del club.
Recomendado: Lamine Yamal blinda su firma: Esta es la estrategia millonaria detrás de su marca personal
Para América Latina, los casos de Estêvão y Endrick son referencias claras: ambos fueron transferidos desde el Palmeiras por montos cercanos a los 30 millones de euros antes de cumplir 19 años.




