Inicia Salón Internacional del Automóvil 2025 en Corferias; estas son las novedades  

La cita en el Salón Internacional del Automovil 2025 promete sorprender a los asistentes con una experiencia renovada bajo el concepto ‘Conduce tus sueños’.

Compártelo en:

Del 14 al 23 de noviembre, Corferias se convertirá en el epicentro del mundo automotor con la 19ª edición del Salón Internacional del Automóvil (SIA), un evento que año tras año cautiva a los amantes de los carros, la innovación y la tecnología.

Este 2025, la cita promete sorprender a todos los asistentes con una experiencia renovada bajo el concepto ‘Conduce tus sueños’, invitando al público a descubrir, sentir y vivir la pasión por los vehículos en todas sus formas.

Organizado por Corferias y Fenalco, el Salón Internacional del Automóvil reunirá más de 130 expositores, 62 marcas y cerca de 600 unidades de vehículos, distribuidas en más de 20 pabellones que ocuparán la totalidad del recinto ferial.

Desde automóviles familiares hasta deportivos, eléctricos e híbridos, SUV, utilitarios y de carga ligera, esta edición se consolida como el evento automotriz más importante de Colombia y uno de los más relevantes de América Latina.

Una experiencia que va más allá de la exhibición

Experiencia Salón Internacional del Automóvil 2025
Experiencia en el Salón Internacional del Automóvil 2025. Foto: cortesía Corferias

El Salón del Automóvil no es solo una feria comercial; es un escenario donde la tecnología, el diseño y la emoción se encuentran para ofrecer a los visitantes una experiencia integral.

Los asistentes podrán explorar los más recientes lanzamientos de las marcas, conocer las tendencias en movilidad sostenible, interactuar con modelos impulsados por energías limpias y descubrir cómo la inteligencia artificial está transformando el futuro del automóvil.

La muestra comercial incluirá un amplio rango de categorías: desde los vehículos eléctricos e híbridos, protagonistas de la movilidad moderna, hasta los automóviles deportivos y de alta gama, los vehículos utilitarios y de trabajo, y los modelos de entrada ideales para quienes buscan adquirir su primer carro.

Además, el pabellón seis, nivel uno, estará dedicado a accesorios, autopartes y servicios complementarios, un espacio donde los visitantes podrán encontrar desde llantas y repuestos hasta artículos de personalización y herramientas para mantener su vehículo en óptimas condiciones.

Zona financiera y servicios al visitante

Pensando en los compradores, el Salón contará con una completa zona de financiación, en la que entidades bancarias, aseguradoras y cooperativas ofrecerán asesoría personalizada y acompañamiento durante todo el proceso de compra. Los visitantes podrán comparar planes, tasas y beneficios en un mismo lugar, facilitando la decisión de adquirir o renovar su vehículo.

Como complemento, las marcas participantes ofrecerán la posibilidad de realizar pruebas de manejo (test drives) en la zona libre ocho del recinto ferial.

Estas actividades, que deben ser programadas directamente con cada marca, permiten al público vivir de primera mano la experiencia de conducir diferentes modelos antes de tomar una decisión de compra.

Adicionalmente, uno de los espacios más esperados de esta edición será el IV Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica, programado para el 19 y 20 de noviembre en el auditorio principal de Corferias.

Allí, expertos nacionales e internacionales compartirán conocimientos, avances y proyecciones sobre la transición hacia la movilidad sostenible, un tema que cada año cobra mayor relevancia para la industria automotriz y los consumidores.

Boletería, horarios y accesos

La preventa de boletería estará disponible hasta el 13 de noviembre, exclusivamente a través del sitio web oficial salondelautomovil.com, con un valor de $34.000.

A partir del 14 de noviembre, la entrada general tendrá un costo de $39.000 y se podrá adquirir tanto en línea como en las taquillas de Corferias.

Cabe resaltar que Los mayores de 12 años deben presentar boleta para el ingreso, y el horario de atención al público será de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Salón Internacional del Automóvil 2025 en Corferias
Foto: Salón Internacional del Automóvil 2025 en Corferias

Corferias dispone de dos parqueaderos oficiales para los visitantes:

  • Parqueadero Verde: Carrera 38 #25-98
  • Parqueadero Torre: Carrera 40 #22-60

Asimismo, el recinto ofrece facilidades de acceso mediante TransMilenio, cuya estación más cercana es Corferias, y varias rutas del SITP con paraderos sobre la Avenida La Esperanza y la Carrera 37.

El ingreso principal estará habilitado por el Arco de Corferias y por la Avenida La Esperanza, garantizando un flujo ágil y organizado para todos los asistentes.

Por su parte, la organización del evento les hace recomendaciones a sus asistentes como planificar la visita, consultar el mapa interactivo del recinto disponible en la página web, no asistir con mascotas, entre otros.

Así como expone que el Salón Internacional del Automóvil ofrece espacios amplios, zonas de descanso y una completa oferta gastronómica dentro del recinto.

Una feria que marca tendencia

Desde su creación, el Salón Internacional del Automóvil se ha consolidado como la vitrina más importante del sector automotor colombiano.

En cada edición, las marcas participantes aprovechan el evento para presentar sus nuevos modelos, tecnologías e innovaciones, reafirmando el liderazgo de Corferias como plataforma de negocios y experiencias en América Latina.

Más allá de los motores y las carrocerías, esta feria representa la evolución de la movilidad y el poder de los sueños sobre ruedas.

Conduce tus sueños no es solo el lema de la campaña, es una invitación a sentir la emoción de estar frente al futuro del automóvil, donde la tecnología, el diseño y la pasión se unen en un solo lugar.