Dime Clínica Neurocardiovascular anunció la adquisición del primer angiógrafo biplano Philips Azurion 7 B20/15 en Colombia y Latinoamérica, un equipo de última tecnología que optimiza los procedimientos cardiovasculares y neurológicos, al tiempo que fortalece la prevención en pacientes con riesgo de miocarditis o accidentes cerebrovasculares (ACV).
A detalle, revelaron que la incorporación de esta tecnología fue posible gracias a un modelo de leasing con el Banco de Occidente.
“En el Banco de Occidente estamos seguros de que la innovación es clave para transformar la vida de las personas, además de ser parte de nuestro propósito. Por eso, nos llena de orgullo apoyar a instituciones como Dime Clínica Neurocardiovascular en la incorporación de tecnología de vanguardia que eleve la calidad de la atención en salud en Colombia y la región”, señaló Carlos Andrés Echeverri vicepresidente de empresas del Banco de Occidente.
Detalles de la nueva adquisición
El nuevo angiógrafo, a diferencia de modelos anteriores, permite realizar procedimientos con mayor rapidez, estandarizar la configuración para cada caso clínico y ofrecer reconstrucciones 3D de alta precisión para diagnósticos más certeros.
Entre sus principales beneficios se destacan:
- Reducción del tiempo de los procedimientos en un 17 %.
- Disminución de hasta un 67n% en la exposición a radiación para pacientes y personal médico.
- Mayor seguridad y calidad en la atención gracias a imágenes de alta definición y navegación 2D y 3D.
En ese sentido, para pacientes con miocarditis, este equipo facilita estudios de hemodinamia y procedimientos de electrofisiología con imágenes más detalladas, lo que ayuda a detectar complicaciones como arritmias y corregirlas de manera oportuna.
Mientras que en casos de accidentes cerebrovasculares (ACV), el angiógrafo permite intervenciones más rápidas y seguras en situaciones críticas como trombosis cerebral, aneurismas o malformaciones arteriovenosas, reduciendo riesgos y mejorando los desenlaces clínicos.
Para conocer más temas empresariales y del futuro de Cali y del Valle del Cauca, pueden asistir al foro Perspectivas Económicas – Valle, que realizará Valora Analitik el 20 de noviembre.





