Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán balotaje decisivo tras primera vuelta presidencial estrecha en Chile

El resultado refleja un panorama en el que ninguna candidatura logró una mayoría suficiente para definir la elección en primera instancia.

Compártelo en:

Los comicios celebrados en Chile dejaron un escenario electoral definido para una segunda vuelta presidencial.

Con los resultados parciales publicados durante la noche, se confirmó que Jeannette Jara, candidata del bloque progresista en el Gobierno, y José Antonio Kast, representante del sector republicano, serán quienes disputen el balotaje previsto para el 14 de diciembre. Ambos lideran la votación con márgenes estrechos, lo que anticipa una contienda final altamente competitiva.

Con el 52,4 % de las mesas escrutadas, Jara alcanzó el 26,45 % de los votos, mientras que Kast obtuvo el 24,46 %.

Este porcentaje, que supera la mitad del total de sufragios contabilizados, permitió confirmar su presencia en la segunda vuelta.

El resultado refleja un panorama en el que ninguna candidatura logró una mayoría suficiente para definir la elección en primera instancia, conforme a lo que diversos analistas proyectaban desde semanas anteriores.

Especialistas en política chilena señalaron a medios internacionales que esta situación abre un periodo clave para la construcción de alianzas con otros sectores.

La segunda vuelta se convierte así en el espacio decisivo para atraer a los votantes de las candidaturas que quedaron relegadas y para establecer acuerdos con fuerzas ubicadas tanto en la centroderecha como en la centroizquierda.

Según los expertos, la capacidad de cada campaña para ampliar su base de respaldo será determinante en el desenlace de la elección.

Previo a la jornada electoral, las encuestas mostraban una tendencia favorable a Kast en intención de voto.

No obstante, modelos de predicción como los de Polymarket lo ubicaban con alrededor del 70 % de probabilidad de ganar la Presidencia, mientras que la proyección para Jara era más limitada.

El desempeño de la candidata progresista en esta primera vuelta sorprendió a algunos analistas, al posicionarse finalmente en el primer lugar del conteo parcial.

De cara al balotaje, se espera un periodo de intensa actividad política. Las campañas deberán enfocarse en negociaciones, en los mensajes dirigidos a quienes aún no han definido su voto y en la capacidad de movilizar a sus bases territoriales.

Algunos modelos de predicción mantienen a Kast como favorito para la segunda vuelta, con cerca del 70 % de probabilidad de imponerse, aunque el comportamiento del electorado en las próximas semanas será decisivo para confirmar o transformar ese escenario.