Google suma a Dale! entre sus métodos de pago digitales en Colombia

La billetera del Grupo Aval se integra a Google Wallet en medio del crecimiento de los pagos sin contacto en el país.

Compártelo en:

La digitalización de los pagos continúa tomando fuerza en Colombia, impulsada por la consolidación de billeteras digitales y el avance de tecnologías sin contacto. En este escenario, las tarjetas débito Visa de Dale!, la billetera del Grupo Aval, ya pueden integrarse a Google Wallet, permitiendo hacer pagos desde celulares Android o relojes inteligentes con Wear OS.

Según cifras de Dale!, la penetración de los pagos sin contacto de Visa alcanza el 90 % en Colombia, mientras que a nivel global las transacciones Tap to Phone presentan un crecimiento cercano al 200 % anual.

“Esta integración refuerza el posicionamiento de Colombia como referente en la adopción de tecnologías de pago digital. El crecimiento de los pagos sin contacto y las billeteras digitales refleja el valor de estas soluciones para consumidores y comercios. Desde Visa seguiremos trabajando con nuestros aliados para ampliar el acceso a tecnologías innovadoras que impulsen un ecosistema de pagos más ágil e inclusivo”, señaló Adriana Cárdenas, Gerente General de Visa en Colombia.

La integración se da en un contexto en el que Google Wallet continúa ampliando su presencia global y consolidándose como uno de los jugadores relevantes del ecosistema de pagos digitales. Para los usuarios en Colombia, esta incorporación permite utilizar la tarjeta en comercios físicos, plataformas móviles y compras en línea directamente desde el dispositivo, sin necesidad de llevar la tarjeta física.

dale! anuncia la llegada a Apple Pay para los usuarios en Colombia
dale! en Apple Pay. Foto: cortesía dale!

Tokenización: la base de un sistema más seguro

Uno de los componentes centrales de este tipo de soluciones es la tokenización, tecnología que reemplaza los datos reales de la tarjeta por códigos digitales únicos, reduciendo la exposición de información sensible. Google procesa más de 100 millones de transacciones tokenizadas al día, lo que ha convertido este mecanismo en un estándar del sector para mitigar riesgos de fraude.

Tanto desde Dale! como desde Visa destacan que la integración aporta velocidad, simplicidad y mayor seguridad al ecosistema de pagos del país, en línea con la evolución de los hábitos de consumo y la creciente preferencia por métodos sin contacto.

Destacado: Exclusiva | Luis Carlos Sarmiento Carvajal revela lo que viene para Aval Banca de Inversión: hay planes en Centroamérica.

“Esta integración refleja nuestro propósito de transformar la manera en que los colombianos realizan sus pagos. Con esta alianza, damos a nuestros usuarios la posibilidad de vivir una experiencia más ágil y segura, donde la sencillez de pagar con el celular se une a la tranquilidad que brinda la tokenización. En Dale!, creemos que la innovación debe estar al servicio de la vida cotidiana, y este es un paso decisivo en ese camino”, afirmó José Manuel Ayerbe, CEO de Dale!.