La Copa Sudamericana 2025 entregará uno de los premios más altos en torneos continentales. El campeón del torneo recibirá US$6,5 millones, mientras que el subcampeón obtendrá US$2 millones, según datos oficiales de Conmebol. En total, el certamen distribuirá US$80,1 millones, una cifra récord para esta competencia.
A la final llegan Lanús y Atlético Mineiro, dos clubes que han acumulado ingresos importantes durante el torneo. Lanús, tras su clasificación al partido decisivo, suma US$3,3 millones en premios, de acuerdo con reportes de prensa.
A esto se añade el monto por participar en la competencia, que para todos los equipos fue de US$900.000. En caso de caer en la final, el club argentino llegará a US$5,3 millones acumulados. Pero si se consagra campeón, su cifra total ascenderá a US$9,845 millones, casi triplicando lo obtenido hasta antes de la definición.
Por su parte, Atlético Mineiro también ha avanzado en la Copa Sudamericana recibiendo pagos en cada fase, con premios que se incrementan en cuartos (US$700.000) y semifinales (US$800.000). Los ingresos se completan con los pagos por victorias de visitante (US$250.000) y clasificaciones a playoffs (US$500.000) y eliminación directa (US$600.000).

Los premios de la Copa Sudamericana 2025: Así se distribuye el dinero
La competencia reparte dinero desde la primera fase, donde cada club recibe US$225.000. El modelo de Conmebol incluye incentivos por rendimiento, como los pagos por victorias fuera de casa en fase de grupos, que suman US$250.000 por triunfo.
En total, la estructura del torneo entrega pagos por cada etapa:
- Clasificación a playoffs: US$500.000
- Avance a eliminación directa: US$600.000
- Cuartos de final: US$700.000
- Semifinales: US$800.000
- Subcampeón: US$2 millones
- Campeón: US$6,5 millones
En 2013, año en que Lanús ganó el torneo por primera vez, el campeón recibió menos de la mitad del premio actual, lo que muestra la expansión financiera de Conmebol.

Lanús vs. Atlético Mineiro: ¿Quién vale más?
Lanús llega a la final con el objetivo de ganar su segundo título continental. Según cifras de Transfermarkt, su plantel tiene un valor de mercado cercano a los 33 millones de euros, uno de los más altos del fútbol argentino en 2025.
El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino busca repetir la conquista que logró en 2013 contra el Ponte Preta de Brasil.
Atlético Mineiro, dirigido por Jorge Sampaoli, está arriba con una plantilla más costosa. De acuerdo con Transfermarkt, su equipo está valorado en aproximadamente 120 millones de euros, uno de los más altos de Brasil y muy por encima del promedio sudamericano.
El club de Belo Horizonte va por su primer título de Copa Sudamericana, aunque ya fue campeón de Libertadores en 2013, el mismo año en que el ‘Granate’ conquistó la ‘otra mitad de la gloria’.
Recomendado: Conmebol confirma 80 % de boletería vendida para la final de la Copa Libertadores
Lanús y Atlético Mineiro jugarán la final este sábado 22 de noviembre en el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, Paraguay a las 3:00 pm hora colombiana.




