El próximo viernes 28 de noviembre se llevará a cabo en Colombia una nueva jornada de Black Friday y cada vez más personas planifican sus compras con anticipación. Según reveló Google, el 92 % está abierto a comprar, aunque un 21 % depende de los descuentos y un 7 % decide ese mismo día.
La ropa, el calzado y los celulares lideran la intención de compra. Este comportamiento también se refleja en las búsquedas: las consultas largas crecieron cuatro veces más rápido que las cortas, señal de que los usuarios llegan con una idea clara de lo que quieren.
De acuerdo con datos de Google Lens, hoy se realizan más de 20.000 millones de búsquedas visuales mensuales y 1 de cada 4 tiene intención de compra, impulsadas por funciones como Circle to Search, especialmente entre los jóvenes de 18 a 24 años.

Por otro lado, 9 de cada 10 consumidores investigan antes de comprar, y entre los atributos que más valoran están: primero, el precio antes del descuento (en todas las categorías, con excepción de electrodomésticos), seguido por las características del producto (que ganan relevancia en electrodomésticos, belleza y cuidado personal), los beneficios al comprar (con mayor importancia en la industria de viajes y en alimentos y bebidas) y las reseñas (fundamental en productos de tecnología: celulares, gaming y TV).
Durante la búsqueda, muchos recurren a YouTube para ver reseñas, opiniones o experiencias reales sobre productos y servicios. A nivel global, las personas tienen 98 % más probabilidad de confiar en las recomendaciones de los creadores, y en Colombia, el 86 % de los usuarios considera que el contenido de los creadores de YouTube es confiable.
Métodos de pago
Los métodos de pago utilizados para las compras online también reflejan esta evolución. Aunque el efectivo sigue presente, elegido por el 49 % y más relevante aún en la Generación Z, las tarjetas de débito y crédito también son priorizadas, con un 43 % y 42 % respectivamente, y las billeteras digitales ganan terreno con un 34 %.
En cuanto al top 10 de categorías con mayor intención de compra para Black Friday, Google reveló que son: ropa (63 %), calzado (52 %), celulares (38 %), electrodomésticos (34 %), productos para el hogar (34 %), accesorios (28 %), TV, audio y video (28 %), computadores (27 %), alimentos y bebidas (26 %) y productos de belleza (25 %).
En cuanto a la intención de compra por segmento etario, la Gen Z priorizará celulares y los millennials se enfocarán en moda y calzado.

En el caso de los viajes, la anticipación marca la diferencia, pues más del 40 % inicia su búsqueda con hasta tres meses de antelación.
Este año, 6 de cada 10 compradores planean reservar un viaje dentro de Colombia, con destinos como Tolú, Cartagena, Quibdó, Villavicencio y Santa Marta entre los más buscados.
Recomendado: Black Friday 2025: fechas y marcas que ofrecerán descuentos de hasta el 60 %
Las principales tendencias en Google
En línea con la tendencia a la planificación previa, los colombianos buscan en Google con antelación los productos que podrían adquirir durante Black Friday. Durante los primeros doce días de noviembre, estos son los términos que registraron un crecimiento en interés de búsqueda:
Nueva camiseta Colombia (+150 %)
Smartphones (+51 %)
Consolas de videojuegos (+40 %)
Calculadora científica (+24 %)




