Importante aeropuerto en Colombia retoma operaciones y conectará con concurrido sitio turístico

Un aeropuerto en Colombia muy cerca de Medellín vuelve a operar. Estos son los detalles.

Compártelo en:

La Aeronáutica Civil dio a conocer que ya se dio la reactivación de un tradicional e importante aeropuerto en Colombia, terminal que conectará con un destino turístico clave.

Dijo la entidad que, desde este 26 de noviembre, el Aeropuerto Golfo de Morrosquillo, en Tolú (Sucre), reactivó sus operaciones.

Aeropuerto en Colombia vuelve a operar
Imagen: Aerocivil

La reapertura de este aeropuerto en Colombia se da tras el aterrizaje de un vuelo de Satena proveniente de Medellín.

Dijo la entidad que, durante su visita al aeropuerto de Tolú, el director general (e) de la Aeronáutica Civil, Luis Alfonso Martínez Chimenty, expresó el compromiso del Gobierno para que la región cuente con esta importante infraestructura aérea.

Más detalles de la reactivación de importante aeropuerto en Colombia

“Haremos los esfuerzos que correspondan para asegurar a las poblaciones y visitantes del Golfo de Morrosquillo y Sucre, que puedan tener antes de finalizar el mandato presidencial el aterrizaje y despegue de aeronaves Jet A-320 tal como es la voluntad de nuestro presidente Petro”, expresó el director (e) de la Aerocivil.

Hay que recordar que uno de los objetivos más importantes en materia de infraestructura aeroportuaria es reactivar puntos de conexión y operaciones en ciudades o regiones intermedias.

En días pasados otro aeropuerto en Colombia, puntualmente en Yopal, anunció que avanza en adecuar su infraestructura para tener puntos de conexiones internacionales.

Aeropuerto en Colombia conectará con sitio turístico
Imagen: Aerocivil

Recomendado: Las poderosas empresas que se quedarían con primera etapa del megaproyecto Aerocafé

Este aeropuerto selló un acuerdo interinstitucional que “establece una hoja de ruta coordinada para aunar esfuerzos técnicos, administrativos y de gestión necesarios para cumplir con los requisitos de infraestructura, servicios aeroportuarios, articulación institucional y promoción económica y turística que demanda la internacionalización del terminal aéreo”, dijo la Aerocivil.