Tradicional equipo del fútbol colombiano cambiaría su sede a Cartagena: Estas son las opciones

La ciudad lleva 13 años sin presencia en primera división, por lo que Alcaldía y Gobernación buscan alternativas ante los malos resultados del Real Cartagena.

Compártelo en:

Cartagena volvió a entrar en el mapa del fútbol colombiano luego de que autoridades locales confirmaran conversaciones con varios equipos de la Liga BetPlay para evaluar un posible traslado de sede a partir de 2026.

Según el periodista Rafael Guerra, de RCN Radio, las conversaciones incluyen a Fortaleza, Boyacá Chicó y Águilas Doradas. El interés surge después de que la administración distrital decidiera suspender su apoyo económico al Real Cartagena tras una nueva eliminación en el Torneo.

Por esta razón, el alcalde Dumek Turbay y el gobernador Yamil Arana habrían iniciado diálogos con representantes de clubes de la A para evaluar la viabilidad de un traslado inmediato.

El acercamiento con equipos no es nuevo. En semanas recientes se conoció que Águilas Doradas y Fortaleza sostuvieron reuniones con autoridades locales para explorar la posibilidad de mudanza. Sin embargo, el proceso enfrenta limitaciones reglamentarias.

Como recordó Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores de Antena 2, el dueño de la plaza en Cartagena continúa siendo el Real Cartagena, por lo que cualquier club que quiera instalarse en la ciudad debe contar con su aval.

De Harry Kane a ‘Los amix’: Skechers busca expandir su presencia en el fútbol colombiano con importante alianza
Águilas Doradas y Fortaleza sostuvieron reuniones con autoridades de Cartagena. Imagen: Cuenta oficial Facebook Fortaleza

Según el periodista, “si alguien quiere ir a Cartagena a jugar, le tiene que pedir permiso al Real Cartagena porque sin ese permiso la Dimayor no permite que juegue ningún otro equipo en Cartagena”.

¿Cartagena busca equipo de la A?: los límites y condiciones para un traslado

La intención de mover un club a Cartagena enfrenta un punto crítico: los estatutos del fútbol colombiano. Vélez explicó que el propietario de la plaza es el equipo que está registrado en ella, por lo que el Real Cartagena mantiene la titularidad sobre la sede.

Además, se estudia un proyecto para evitar traslados condicionados por presiones políticas. Según reveló el periodista, se presentará un escrito ante la Asamblea para que, si un club es forzado a abandonar su plaza por decisiones gubernamentales, esa sede quede inhabilitada para cualquier otro equipo.

Otro punto en evaluación es un nuevo reglamento que obligaría a los clubes trasladados a permanecer en su nueva plaza por un periodo mínimo de cuatro a cinco años. La medida busca evitar movimientos frecuentes de sede, como ha ocurrido en el pasado con varios clubes que migraron temporalmente por razones financieras o administrativas.

¿Cuánto costaría llevar un equipo de la A a Cartagena?

El traslado de un club de primera división representa un esfuerzo financiero considerable para cualquier ciudad. Según estimaciones de consultores del fútbol colombiano, mover una institución completa (plantel, cuerpo técnico, categorías juveniles, personal administrativo y sede operativa) puede requerir entre $6.000 millones y $10.000 millones en inversiones iniciales.

Esto incluye adecuaciones del estadio, logística de vivienda y operación, infraestructura mínima para entrenamiento y costos de instalación comercial.

Dimayor revoluciona el fútbol colombiano: ¿Adiós a los cuadrangulares y a torneo con 20 equipos?
Cartagena busca un equipo en la Liga BetPlay. Imagen: Página web oficial Dimayor

Además, un equipo de la A maneja presupuestos anuales entre $14.000 millones y $25.000 millones, según datos de auditorías financieras de clubes del FPC.

Para que Cartagena reciba una escuadra en 2026, la ciudad tendría que comprometer recursos en mantenimiento del estadio, modernización de camerinos, mejoras de iluminación y adecuaciones para transmisiones.

Dependiendo del club, la administración podría asumir entre $1.500 millones y $3.000 millones anuales en apoyos logísticos, sin contar incentivos como exenciones tributarias o acuerdos comerciales locales.

Recomendado: Histórico equipo del fútbol colombiano cambiará de ciudad: ¿Qué pasará con su nombre?

Mientras avanza la discusión sobre un posible traslado, Fortaleza CEIF atraviesa cambios internos clave. La salida de su fundador, Carlos Barato, marca una reorganización administrativa que culminará en 2026 con el cambio de nombre a Fortaleza FC.