El Grupo Ecopetrol anunció que su Junta Directiva aprobó el plan inversión Ecopetrol para 2026, el cual estará entre $22 billones y $27 billones, ligeramente inferior al rango aprobado para 2025, cuando se situó entre $24 billones y $28 billones.
El ajuste refleja un escenario más retador, con un precio Brent estimado de US$60 por barril y una TRM promedio cercana a $4.050, lo que lleva a la petrolera a priorizar disciplina de capital, protección de caja y eficiencia operativa.
Lo que proyecta Ecopetrol en producción, refinerías y transporte
Del total del presupuesto, Ecopetrol destinará $17,2 billones (70 %) para garantizar una producción rentable entre 730 mil y 740 mil barriles equivalentes por día (kbped), una carga de refinerías entre 410 mil y 420 mil barriles por día y volúmenes de transporte entre 1.110 y 1.120 mil barriles por día.
Estas metas muestran un ligero descenso respecto a los objetivos del 2025, cuando la petrolera apuntó a producir entre 740 mil y 745 mil kbped.
En materia financiera, la compañía espera mantener un margen EBITDA cercano al 40 %, en línea con 2025, y realizar transferencias a la Nación por $28 billones durante el 2026.
En la comparación de los rubros estratégicos del plan de inversión entre 2025 y 2026 se evidencian ajustes significativos. Para el segmento de exploración y producción (E&P), Ecopetrol destinó $17,2 billones en el plan del 2025, mientras que para el 2026 aprobó $14 billones, lo que implica una reducción cercana a $3,2 billones.
En cuanto a perforación, la petrolera había proyectado entre 455 y 465 pozos de desarrollo para 2025, pero para 2026 la meta se reduce a un rango entre 380 y 430 pozos, mostrando una disminución relevante en actividad operativa.
Los pozos exploratorios también presentan un ajuste: pasaron de una meta fija de 10 pozos en 2025 a una estimación entre 8 y 10 para 2026, lo que refleja un leve descenso o estabilidad dependiendo del avance del programa.

En inversiones de gas, la caída es aún más marcada, pasando de un presupuesto entre $3,1 billones y $3,3 billones en 2025 a aproximadamente $1,5 billones para 2026, lo cual evidencia un recorte sustancial en este frente.
Destacado: Ángela Robledo, nueva presidenta de Junta Directiva de Ecopetrol; Guillermo García Realpe renunció
Para transporte, Ecopetrol invertirá $1,5 billones en 2026, el mismo nivel de 2025, dirigidos principalmente a integridad y confiabilidad de la infraestructura (Cenit, Ocensa, ODC y ODL).
En refinación, la compañía destinará $1,7 billones, ligeramente superior a los $1,6 billones del 2025. Estos recursos estarán orientados a fortalecer la operación de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, reducir importaciones y mejorar la calidad de combustibles.
Transmisión, vías y transición energética
ISA, filial del Grupo Ecopetrol, invertirá entre $6,2 billones y $6,8 billones, un aumento frente a los $5,7 billones – $6,5 billones del 2025. Cerca del 80 % se dirigirá a expansión del negocio de transmisión eléctrica.
En transición energética, el plan inversión Ecopetrol destina $0,9 billones para avanzar en energías renovables y eficiencia energética, con la meta de incorporar 750 MW de nueva capacidad limpia.




