En enero, extranjeros hicieron compras netas de TES por $1,4 billones

  En el marco de la edición 22 del Congreso de Tesorería, el director de crédito público del Ministerio de Hacienda, César Arias, reveló que los inversores extranjeros volvieron a invertir en deuda pública de Colombia. “Entre el primero y el 31 de enero de 2020, va a haber ingresos netos provenientes de extranjeros por $1,4 billones. Los extranjeros están regresando, eso tiene sentido y corresponde a la apreciación y a la baja de tasas de TES en enero”, dijo Arias. En 2019, debido al auge de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, los inversionistas extranjeros salieron de

Compártelo en:

 

En el marco de la edición 22 del Congreso de Tesorería, el director de crédito público del Ministerio de Hacienda, César Arias, reveló que los inversores extranjeros volvieron a invertir en deuda pública de Colombia.

“Entre el primero y el 31 de enero de 2020, va a haber ingresos netos provenientes de extranjeros por $1,4 billones. Los extranjeros están regresando, eso tiene sentido y corresponde a la apreciación y a la baja de tasas de TES en enero”, dijo Arias.

En 2019, debido al auge de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, los inversionistas extranjeros salieron de montos importantes de deuda pública colombiana.

Por ejemplo, en agosto de 2019, los inversionistas extranjeros hicieron ventas netas de $3,3 billones en TES, lo que representó la salida más alta de la historia.

No tags for this post.