El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que el gobierno está impondrá una prohibición de viaje de 30 dÃas en los vuelos entrantes y salientes a los EE. UU., la Unión Europea (UE) y los paÃses asiáticos, dado que registran la mayorÃa de los casos confirmados de coronavirus (Covid-19).
En su alocución, Fernández pidió a los argentinos que sean conscientes de la rapidez con la que se propaga el virus y repitió las medidas sanitarias que todos deberÃan tomar para evitar el contagio.
Dijo que la actual cuarentena es obligatoria y recordó a todos que podrÃa haber consecuencias penales para aquellos que violen las reglas.
El discurso de Fernández se produce cuando en Argentina el recuento de pacientes confirmados aumentó de diez a 30. Sin embargo, hay cada vez más rumores de que el gobierno no comparte la cantidad real de ciudadanos infectados para evitar provocar pánico.
Además de la prohibición de viajar y la prohibición de eventos masivos, se dice que las autoridades están estudiando si las escuelas deberÃan cerrarse. Algunas provincias más pequeñas ya han suspendido las clases, pero la mayorÃa espera orientación del Ministerio de Salud.
Medidas más estrictas como la prohibición del transporte público no parecen estar en consideración por ahora.
El Ministerio de Trabajo dice que las personas aisladas de sus labores debido a la auto cuarentena, recibirán certificados especiales para evitar recortes salariales. Aunque, no parece que el gobierno brinde apoyo financiero a las empresas.
En general, las medidas preventivas son cada vez más estrictas y casi cualquier cosa, excepto la prohibición del transporte público, podrÃa estar sobre la mesa.
A juzgar por las estadÃsticas oficiales y la evaluación de las autoridades, la situación aún no se ha ido de las manos, lo que limita el impacto a la economÃa.
No obstante, en algunos sectores del paÃs se cree que el riesgo de que el gobierno no informe la cantidad de pacientes es real, al igual que el riesgo de que muchas personas con la infección no se realicen la prueba.
—