En dÃas pasados se conoció que la firma MSCI está estudiando cambios según los cuales podrÃan quedar por fuera de sus principales Ãndices las acciones preferenciales de varios emisores de los mercados de valores de paÃses emergentes.
Esos cambios tienen a los equipos de varias empresas colombianas analizando cuál podrÃa ser el impacto para sus acciones en la bolsa de valores local.
Esos cambios se darÃan en la metodologÃa de selección y ponderación de activos para que un factor que mida el derecho a voto de los emisores.
La comisionista Corredores Davivienda habÃa dicho que esa medida tendrÃa efecto negativo en las acciones ordinarias y preferenciales de Bancolombia, en la preferencial de Grupo Aval, en las ordinarias de Cementos Argos y Grupo Argos, y en la ordinaria y preferencial de Grupo Sura.
Como se sabe, en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) las acciones preferenciales que se puede negociar son las de Bancolombia, Grupo Argos, Cementos Argos, Grupo Aval, Davivienda y Grupo Sura.
TodavÃa no se conoce cuál podrÃa ser el impacto de esas decisiones de la firma MSCI para el mercado local el cual se anunciará este mes, pero las empresas dijeron que están estudiando el impacto y cuáles podrÃan ser las soluciones al respecto.
A raÃz de esa noticia, cÃrculo hace algunos dÃas en el mercado local un rumor según el cual el Gobierno también estarÃa analizando cambios en el régimen de inversión de los fondos de pensiones para que las acciones preferenciales pudieran quedar por fuera de sus portafolios.
Eso claramente preocupó a los inversionistas y también a las empresas que tienen acciones preferenciales en la Bolsa de Colombia.
Sin embargo, Valora Analitik consultó a fuentes del Gobierno que negaron que se estén analizando cambios al régimen de inversiones de los fondos de inversión en cuanto a lo que tiene relación con las inversiones que pueden hacer en acciones en el mercado local.
Las fuentes consultadas dijeron que, efectivamente, se está buscando hacer cambios en algunos de los Ãtems de la reglamentación de los fondos de pensiones, pero aclararon que se trata exclusivamente de cambios en el cálculo de la rentabilidad mÃnima y no en el régimen de inversiones.
Hace un par de dÃas Valora Analitik reveló en exclusiva cuáles podrÃan ser algunos de los cambios que está estudiando el Gobierno para esa rentabilidad mÃnima de los fondos de pensiones y allà mismo se aclaró que no se está estudiando cambio alguno en el régimen de inversiones.