|
Grupo Argos y Valora Analitik reúnen este 31 de agosto las noticias más positivas del dÃa, en el marco de la actual coyuntura informativa global.
La dotación médica de Fundación Sura, los bonos virtuales de Justo & Bueno y el dispositivo que en India está ayudando a combatir el Covid-19 forman la selección de hoy:
- Fundación Sura entrega más insumos médicos para 39 hospitales y clÃnicas de Colombia
La Fundación Sura concluyó la entrega de 32.925 elementos de cuidado y protección para personal médico de 39 clÃnicas, hospitales y entidades sin ánimo de lucro y, en próximos dÃas, también los recibirá una comunidad indÃgena en Amazonas.
Con una inversión de $2.100 millones se amplió a 12 entidades más los beneficiarios que han recibido termómetros infrarrojos, trajes tibetanos, mascarillas y demás, que se suman a las 28 que en mayo tuvieron un primer aporte de este tipo de insumos.
De esta manera, la Fundación Sura ha buscado contribuir a que el personal de la salud de 39 entidades en 17 departamentos del paÃs tenga un desarrollo seguro de su labor, con cerca de 93.000 elementos de protección donados, por un valor total de $5.122 millones.
Esto es una contribución adicional e independiente de los insumos entregados por ARL Sura.
También a mediados de septiembre recibirá insumos médicos la comunidad de artesanos Yaré Okaina, del corregimiento La Chorrera (Amazonas), una de las 11 que participó en el proyecto «Memoria y Creatividad: la empresa indÃgena» de la Fundación, que durante cinco años contribuyó a mejorar sus condiciones de vida, al fortalecer y cualificar su producción artesanal.
Esta segunda fase de entrega de insumos médicos se suma a las contribuciones humanitarias que han realizado en los últimos meses las compañÃas del Grupo Empresarial Sura en Argentina, Perú, Brasil, Panamá, Uruguay, El Salvador y República Dominicana, asà como desde la Fundación Sura en Colombia, Chile y México, por un total de $22.835 millones.
- Empresas e instituciones han beneficiado a más de un millón de familias con los bonos virtuales de Justo & Bueno
Justo & Bueno se ha convertido en el aliado de las entidades públicas y privadas en el paÃs para la entrega de ayudas alimentarias a los colombianos en medio de la contingencia sanitaria.
En respuesta a la coyuntura, la compañÃa desarrolló mecanismos para que, de manera rápida y sencilla, éstas puedan entregar bonos de mercado a sus colaboradores y a comunidades en situación de vulnerabilidad. A hoy, más de un millón de familias colombianas se han beneficiado con productos de buena calidad a precios justos bajo esta modalidad.
Para ello, la cadena dispuso de un equipo especializado para atender los requerimientos de las compañÃas que necesiten de bonos virtuales o fÃsicos para otorgar a sus empleados. Asimismo, cuenta con plataformas tecnológicas como el Monedero Justo & Bueno, servicio que permite que cualquier empresa o persona en Colombia o, incluso en el exterior, envÃe un bono virtual a otra para que pueda mercar.
Monedero Justo & Bueno permite definir los beneficios para los empleados, fácil carga de los bonos precisando nombre, cédula, celular y monto, revisión en tiempo real del saldo de los bonos, protección y seguridad para que solamente el beneficiario pueda reclamar la ayuda, además el control de la vigencia de los bonos.
En cuanto a los bonos fÃsicos de mercado, que corresponden a las tarjetas tradicionales impresas, este se debe solicitar de manera anticipada y puede personalizarse, permite la revisión de saldo por parte del portador directamente en una tienda Justo & Bueno y tiene vigencia de un año.
Actualmente, la cadena sostiene alianzas con más de 200 empresas de diferentes sectores económicos.
- Un aparato de US$13 está ayudando a India a combatir el coronavirus
Dos veces al dÃa, la trabajadora sanitaria Kamal Kumari de Nueva Delhi en India recibe mensajes de WhatsApp de pacientes con coronavirus que contienen una lectura de dos dÃgitos de un pequeño aparato médico o una fotografÃa de su iluminada pantalla.
Ella revisa los números del monitor de oxÃgeno para asegurarse de que todos están sobre el umbral estipulado de 95 y luego las anota en un libro. El aparato, conocido como oxÃmetro de pulso, tiene un valor de 1.000 rupias, o unos US$13.
«Cuando no tenÃamos esto, no sabÃamos sobre sus rangos de oxÃgeno», recordó Kumari, explicando cómo su equipo se preocupaba sobre el rápido deterioro de las condiciones de los pacientes cuando la capital de India enfrentaba una severa escasez de camas en hospitales.
«Ahora podemos saber a tiempo y enviar de manera segura a los pacientes al hospital», agregó.
Hasta el momento, el Gobierno de Nueva Delhi ha distribuido oxÃmetros de pulso a más de 32.000 personas de manera gratuita, poniéndolos en el centro de un plan para aislar a la mayorÃa de pacientes asintomáticos o con sÃntomas leves de coronavirus en sus casas.
El programa fue ideado en mayo cuando los casos de coronavirus comenzaron a aumentar en la ciudad densamente poblada de 20 millones de habitantes.
—