Acciones colombianas en EE. UU. y Canadá cierran un primer semestre de 2025 positivo

Así les fue a las acciones colombianas en EE. UU. y Canadá en el cierre de este primer semestre de 2025.

Compártelo en:

Terminando el primer semestre de este 2025, los reportes sobre las acciones de empresas colombianas que tienen sus títulos en EE. UU. y Canadá han presentado comportamientos positivos en su cotización.

En ese contexto, en cuanto a las empresas que mejor resultados tuvieron en su movimiento bursátil, es importante destacar que las acciones de Mineros presentaron una subida del 58,33 %.

De igual manera, las acciones de Cibest presentaron un alza de 39,86 %, siendo la segunda que mejor comportamiento tuvo. A su vez, la acción del Grupo Aval presento una subida del 35,89 % y, para completar la lista de las acciones con mejores resultados, le sigue Ecopetrol, que tuvo un alza de 8,52 %.

De otro lado, la acción de Tecnoglass fue la única que presentó números rojos, teniendo una baja del -0,48 %.

Acciones colombianas en EE. UU. y Canadá cierran un primer semestre de 2025 positivo

Recomendado: Estas son las acciones recomendadas para invertir en Colombia

Datos relevantes

Por su parte, es importante destacar que Ecopetrol informó este viernes (27 de junio de 2025) que ha logrado extender el acuerdo para reducir el costo de conversión para la creación y cancelación de ADRs en Estados Unidos, que se había hecho en enero de este año.

Asimismo, es importante resaltar que la medida es de carácter temporal y su vigencia se extendía inicialmente hasta el 10 de julio de 2025. Con la extensión del acuerdo seguirá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Finalmente, Grupo Cibest (antes Grupo Bancolombia), como otro de los movimientos de este holding, anunció al mercado la recompra de acciones.

Como parte de ese proceso, Grupo Cibest dio a conocer que su Junta Directiva reglamentó el programa de readquisición de acciones ordinarias y preferenciales (sin derecho a voto), además de American Depositary Receipts (ADR), en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

El monto del programa de readquisición fue por hasta $1,35 billones, con un plazo de hasta un año, contado desde la aprobación del reglamento hasta el 24 de junio de 2026.

—