Luego de más de tres años de intervención, este viernes serÃa adjudicada a EPM la operación de Caribe Mar (BolÃvar, Córdoba, Sucre y Cesar) tras la renuncia de Celsia y Servigenerales a la carrera por ese mercado energético colombiano.
Celsia declinó de la puja al observar que las inversiones en infraestructura no serÃan compensadas al suministrar la electricidad en esas regiones.
Sobre esto último, de acuerdo con un artÃculo de El Tiempo, existe la posibilidad de que, ante el alto nivel de riesgo que ven los inversionistas, el Gobierno, con la empresa nacionalizada, convoque a las firmas que participaron en la subasta, para que hagan propuestas de operación, cobrando una tarifa, y las inversiones seguirÃan a cargo del Ejecutivo.
El mecanismo ya opera en el Chocó con Dispac, empresa del Gobierno que tiene un contrato de concesión con Proing, de Cali, y en el Cauca, que opera la CompañÃa Energética de Occidente.
De otro lado, la compañÃa Servigenerales, cuyo interés estaba en el mercado Caribe Sol (Atlántico, La Guajira y Magdalena), confirmó que tampoco presentó oferta al cierre del tiempo de recepción de sobres, el lunes pasado a las 6:00 p. m.
En otras palabras, según publicó El Tiempo, el único sobre que llegó finalmente fue el de EPM, al cual se le sumó el sobre con la valoración de los activos de la compañÃa, que realizó una firma de banca de inversión contratada por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).
El guiño que habrÃa definido la participación para EPM —según escribió El Tiempo— fue el aval fiscal que le dio el Gobierno a la tercera lÃnea del metro de MedellÃn, el lunes pasado.
(Con información de El Tiempo)
—