Los adultos mayores en Colombia, que se encuentran en línea de pobreza, van a ver un aumento importante de uno de los subsidios más importantes que tiene el gobierno Petro.
La modificación empezó a aplicar, según Prosperidad Social, desde este 30 de octubre y se mantendrá por el resto de lo que queda del gobierno vigente.

Indicó la entidad que el ajuste se trata de la entrega de la transferencia monetaria para los beneficiarios del programa Colombia Mayor, una de las promesas también de la actual administración y que busca entregar recursos para reducir la población de adultos mayores en Colombia en situación de pobreza.
Prosperidad Social señaló que, a partir de este ciclo, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años comenzarán a recibir $230.000.
Hasta antes de octubre, esta transferencia correspondía a un pago del orden de los $80.000. Lo anterior al tiempo que se realizará la nivelación del subsidio para personas mayores de 80 años, que pasarán a recibir el mismo monto, en lugar de los $225.000 otorgados en ciclos anteriores.

¿Desde cuándo subirá el pago de este subsidio para adultos mayores en Colombia?
El Gobierno también confirmó que la entrega de los recursos se realizará del 30 de octubre al 14 de noviembre, a través de transferencia bancaria o giro, dependiendo del canal asignado a cada beneficiario.
El programa, que atiende a los adultos mayores en Colombia en situación de pobreza y vulnerabilidad, “beneficiará en este ciclo a 1.683.920 personas en todo el país. De este total, 1.148.877 beneficiarios recibirán el nuevo monto de $230.000”.
También se confirmó que la inversión total a manos de Prosperidad Social asciende a $324.240 millones y se espera seguir asegurando los recursos para el año entrante.

Recomendado: Se acabaría la entrega de subsidios en Colombia en efectivo: Exigirían nuevo requisito
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, dijo: “Este aumento es un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país. Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con quienes históricamente han sido olvidados por el sistema”.



 


