La designación de David Martínez Carrillo como nuevo gerente de Corabastos, la central de abastos más grande de Colombia, continúa en polémica.
Esta vez, el secretario Jurídico de Bogotá, Mauricio Moncayo, anunció que la Administración Distrital impugnará el acta que avaló su nombramiento, tras encontrar inconsistencias en su hoja de vida.
“Entendemos que el señor Martínez suscribió el contrato y sigue fungiendo como gerente, pero persiste la inconformidad y el malestar de la Administración Distrital por el desconocimiento de estas prácticas. Haremos las acciones pertinentes ante las autoridades, como acudir a la Superintendencia de Sociedades, solicitando su intervención, e impugnar el acta que dio lugar a todo lo antecedido”, señaló Moncayo en diálogo con W Radio.
Y es que días atrás, el alcalde Carlos Fernando Galán ya había expresado su rechazo a la forma en que se adelantó la elección, denunciando maniobras irregulares que incluyeron el despido de su delegada en la Junta Directiva. A través de su cuenta de X, Galán reveló que su representante en la corporación fue removida de la presidencia después de oponerse a la firma de un contrato laboral cuestionado (el de Martínez).
“Anoche fui informado por mi delegada en la junta directiva de la Corporación de Abastos de Bogotá S.A., que fue removida de su cargo como presidente de la junta por haberse opuesto a la suscripción de un contrato laboral sobre el que existen dudas”, escribió el mandatario el pasado 28 de agosto.
Según las denuncias contra Martínez Carrillo, habría presentado un certificado disciplinario presuntamente falso. La Rama Judicial confirmó que el documento no era auténtico y que, en realidad, Martínez mantenía una sanción vigente a inicios de 2025, pese a negarlo en su hoja de vida. Las inconsistencias en fechas y registros siembran serias dudas sobre la legalidad del proceso que lo llevó al cargo.
Con estos hallazgos, la Alcaldía de Bogotá prepara una batalla jurídica para revertir la designación del nuevo gerente de Corabastos.