La Procuraduría General de la Nación ordenó la suspensión provisional de Alfredo Rafael Saade, quien se desempeñaba como jefe de despacho presidencial, por un término inicial de tres meses.
La medida fue adoptada por la Sala Disciplinaria de Instrucción en el marco de la crisis de los pasaportes y deberá ser ejecutada por el presidente Gustavo Petro.
El Ministerio Público abrió el pasado 9 de julio una investigación disciplinaria contra Saade, medida que también cobijó a los excancilleres Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres.
Según el ente de control, el funcionario habría incurrido en conductas indebidas al presionar la firma de un convenio entre la Imprenta Nacional y una empresa portuguesa para la fabricación y suministro de pasaportes, en un proceso que terminó en un fuerte choque institucional.
Cabe recordar que la salida de Saade del despacho ya se había anticipado, pues estaba previsto que asumiera la embajada de Colombia en Brasil; sin embargo, la sanción de la Procuraduría lo deja también por fuera de ese nombramiento
La Procuraduría aclaró que la suspensión es integral, es decir, que aplica sobre cualquier cargo público que ejerza durante el tiempo que dure la sanción. Aunque la medida rige por tres meses, el plazo podría ser prorrogado.
Un historial de investigaciones en la Casa de Nariño
La suspensión de Saade se suma a la cadena de polémicas que han rodeado a los jefes de despacho del presidente Petro. Laura Sarabia, primera en ocupar ese cargo, salió en 2023 tras el escándalo del polígrafo a su exniñera y las denuncias por interceptaciones ilegales. Más tarde, también fue vinculada al proceso disciplinario por la fallida contratación de pasaportes.
Por su parte, Armando Benedetti ha enfrentado múltiples investigaciones en la Corte Suprema de Justicia, entre ellas por enriquecimiento ilícito, cohecho, concierto para delinquir e interés indebido en contratos.
Su nombre también apareció en el caso Fonade, en presuntas interceptaciones ilegales y en el escándalo conocido como “Papá Pitufo”, relacionado con contrabando y financiación electoral. Recientemente, la Procuraduría emitió un requerimiento para explicar sus decisiones en un millonario contrato con RTVC.
Con Saade, ya son tres los jefes de despacho de Petro salpicados por investigaciones disciplinarias o judiciales.
—