El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció la ampliación del plazo de inscripciones para el programa AvanzaTEC, una iniciativa diseñada para formar gratuitamente a los colombianos en competencias digitales clave y con certificación internacional, preparando al país para enfrentar los retos de la economía digital.
Ahora, los interesados tendrán plazo hasta el 30 de septiembre para registrarse en esta oportunidad única de formación.
AvanzaTEC surge como respuesta a la creciente necesidad de fortalecer las habilidades tecnológicas de la población, un factor determinante para la competitividad del país en el mercado laboral global.
“Nuestro objetivo es que los colombianos estén preparados para los desafíos de la economía digital, con herramientas que les permitan acceder a mejores oportunidades laborales y ser parte activa de la transformación tecnológica”, destacó el Ministerio TIC en un comunicado.
Formación gratuita y certificada en áreas de alta demanda
Los cursos de AvanzaTEC han sido diseñados estratégicamente en alianza con empresas y organizaciones líderes a nivel mundial, garantizando contenidos actualizados, de calidad internacional y con certificación reconocida.
Las rutas de aprendizaje se centran en áreas que actualmente registran la mayor demanda de talento en el mercado laboral, como:
- Inteligencia artificial (IA)
- Ciberseguridad
- Programación y desarrollo de software
- Computación en la nube (Cloud Computing)
- Analítica y ciencia de datos
- Geotecnología
Esta oferta educativa busca que los participantes puedan adquirir o actualizar competencias digitales que les permitan mejorar su perfil profesional y acceder a empleos mejor remunerados en la industria tecnológica, tanto en Colombia como en el extranjero.
Recomendado: Alcaldía de Bogotá lanza becas y subsidios para estudiar y trabajar: ¿Cómo aplicar?
Alianzas estratégicas
Para asegurar la calidad y pertinencia de los contenidos, el programa cuenta con 14 aliados estratégicos internacionales, entre ellos:
Google, Microsoft, Huawei, Oracle, IBM, Cisco, ESRI, Ericsson, Fortinet, Fundación Telefónica Movistar, Tecnológico de Monterrey, Cambridge University, Intelligent Training y Books & Books.
“Queremos que los participantes vivan una experiencia de aprendizaje flexible y de alto nivel, como la que se ofrece en los principales centros tecnológicos del mundo”, destacó el MinTIC.
¿Quiénes pueden inscribirse?
El programa está dirigido a colombianos mayores de 14 años que tengan acceso a internet y deseen reconvertir su perfil profesional o fortalecer sus competencias digitales.
Una de las ventajas de AvanzaTEC es que no se requiere experiencia previa en tecnología, lo que lo convierte en una oportunidad abierta para estudiantes, trabajadores de otros sectores y personas en búsqueda de empleo.
Esto significa que cualquier colombiano interesado en aprender desde cero o en actualizar sus conocimientos puede participar y obtener una certificación que le abra puertas en el mercado laboral.
Cómo inscribirse en AvanzaTEC
Las inscripciones se encuentran habilitadas en el portal oficial ingresando a través de este enlace.
El proceso es completamente gratuito y se puede realizar en pocos minutos. Es recomendable que los aspirantes se registren cuanto antes, pues los cupos son limitados y la nueva fecha límite para inscripciones es el 30 de septiembre de 2025.