Luego de varios dÃas de discusión, la Plenaria de la
Cámara de Representantes aprobó el texto del Plan Nacional de Desarrollo (PND)
con varias modificaciones.
Entre los cambios principales se encuentra la eliminación del artÃculo 54 en el cual se le daba la posibilidad a los mandatarios regionales y locales a comprometer vigencias futuras durante su último año de Gobierno.
Asà mismo, se eliminaron las facultades especiales al Gobierno para realizar modificaciones al Sistema General de Participaciones.
De otro lado, se aprobó el paquete de artÃculos que implementa el salvavidas a Electricaribe, asà como la disminución del IVA a los combustibles.
A pesar de que en las jornadas anteriores se habÃan eliminado los artÃculos 59, 197, 202 y 204 sobre temas pensionales, en las últimas instancias del debate se volvieron a abrir estos y posteriormente fueron aprobados.
También se incluyó un parágrafo en el artÃculo cuatro del PND el cual obliga al Gobierno Nacional a respetar los acuerdos logrados entre la Nación y la minga indÃgena dÃas atrás.
Ahora, el Plan Nacional de Desarrollo deberá ser aprobado en la Plenaria del Senado, la cual podrÃa acoger el texto que salió de Cámara de Representantes.
El plazo máximo para la aprobación del PND es el siete de mayo.