Hoy, 4 de abril, llega un dÃa esperado por los colombianos, el Cyberlunes, un dÃa en el que las personas podrán encontrar diferentes descuentos en productos de alta demanda. Vea más noticias de finanzas personasles
Por 72 horas los colombianos tendrán la oportunidad de comprar por internet diferentes productos con descuentos como lo son los electrodomésticos, viajes, moda, deportes, entre otros y se podrán encontrar en las diferentes plataformas de e-commerce.
En esta nueva edición de Cyberlunes, es la primera ver que se realizará tres veces en un año, empezando el dÃa de hoy y continuando en el mes de agosto y octubre. También es importante destacar que este evento cumple 10 años en el paÃs.
Lea también: Haga sus compras seguras en el Cyberlunes en Colombia con estos tips
Descuentos Cyberlunes
En la página web de Cyberlunes se pueden encontrar diferentes descuentos, uno de ellos es en vuelos nacionales:
Vuelo de Bogotá a Cartagena ida y vuelta
- Viva Air $ 177.735
- Latam $ 262.024
- Avianca $ 380.879
Vuelo de Bogotá a Cali ida y vuelta
- Viva Air $ 159.829
- Latam $ 224.565
- Avianca $ 317.912
Vuelo de Bogotá a Santa Marta ida y vuelta
- Viva Air $ 203.330
- Latam $ 271.803
- Avianca $ 373.956
Vuelo de Bogotá a San Andrés ida y vuelta
- Viva Air $ 225.268
- Latam $ 301.696
- Avianca $ 416.813
Vuelo de MedellÃn a Bogotá
- Viva Air $ 183.642
- Latam $ 236.759
- Avianca $ 318.572
Asà mismo, los electrodomésticos y dispositivos digitales tienen descuentos del 20 %, 50 % y hasta 70 % de descuento en los diferentes establecimientos; sin mencionar los artÃculos para el hogar como muebles, colchones, estufas, entre otros. También hay descuentos en ropa deportiva y casual, sin mencionar los cursos de inglés virtuales de Open English.
Derecho de consumidores
De otro lado, aprovechando la jornada del Cyberlunes y en medio de la reactivación económica, una de las preguntas más frecuentes es qué ocurre cuando son vulnerados los derechos de los consumidores.
¿Cuáles son los principales derechos que los consumidores desconocen?
«En la mayorÃa de los casos los derechos del consumidor son desconocidos, ya que no hay un ejercicio pedagógico para que estos sean divulgados. Sin embargo, podemos señalar algunos de estos: el derecho a recibir productos de calidad, a la seguridad, a la información, a la reclamación, a la elección, al retracto y reversión, entre otros», menciona Juan Pablo López, integrante del Consultorio JurÃdico de la Universidad El Bosque y director del Centro de Innovación Legal de la misma institución.
Le puede interesar: Gestión de talentos, una estrategia para reducir el desempleo en Colombia
De acuerdo con López, los hogares colombianos deben tener en cuenta los siguientes aspectos antes y luego de realizar una compra, para garantizar sus derechos:
- Las garantÃas. Son obligatorias cuando existen fallas en la calidad, idoneidad o seguridad del producto. La duración de estas dependerá del tipo de producto que la persona adquiera.
- Las compras en promoción tienen garantÃa. Todo producto nuevo tiene garantÃa, sin importar las condiciones promocionales de venta. Por lo general es confundida la garantÃa con las polÃticas de cambio.
- PolÃticas de cambio. Es aquella situación de optativa de ofertamiento por parte de ese proveedor o productor para otorgar un cambio o contraprestación en casos diferentes a los de garantÃa, como lo es por ejemplo en el caso que el consumidor escoja una talla S, cuando realmente querÃa adquirir una L. Asà mismo, cuando existe falla en la calidad, seguridad o idoneidad del producto, esto se encuentra desarrollado en el régimen de garantÃa y no en la polÃtica de cambio.
- Quejas. Cuando los derechos de los compradores son vulnerados se puede acudir ante la jurisdicción ordinaria o ante la SIC. Con la primera se busca un reconocimiento frente a pretensiones del consumidor como lo es la reparación, cambio del producto o devolución del dinero. La segunda busca sancionar al productor o proveedor que incumpla con sus obligaciones. Puede solicitarse la devolución en los casos de falla reiterada de acuerdo con la naturaleza del bien o en el caso que este no admita reparación. Es importante mencionar que será siempre el consumidor, quien escoja si se procede con la devolución del dinero o el cambio por otro producto.
Cabe aclarar que para los dÃas de descuentos que se realizan en el paÃs, como el Cyberlunes, a lo largo del año, se debe tener en cuenta que no es cierto que los productos en promoción no tengan garantÃa; ya que no es una oferta por parte de productores o proveedores, es un beneficio de carácter tributario, que a su vez podrá ofrecerse o no, y no es de obligatoria exposición.