Obras de Arena Primavera, en Sabaneta, avanzan a buen ritmo: ¿Cuando estará listo el recinto?

A la fecha, ya se han invertido más de $125.000 millones en Arena Primavera, ubicado en Sabaneta.

Compártelo en:

Actualmente, en Medellín se realizan más de 100 eventos musicales con aforos superiores a las 3.000 personas, los cuales impulsan el 30 % del turismo anual de la ciudad, según datos de Proantioquia. Por lo que se estima que más de 500.000 personas viajan a la capital antioqueña por la oferta de entretenimiento en vivo que se presenta.

En ese contexto, Arena Primavera, el proyecto ubicado en Sabaneta, que será el primer recinto de Antioquia diseñado con ingeniería acústica y arquitectura especializada para recibir espectáculos de hasta 16.500 asistentes, busca elevar este porcentaje de participación tal como lo hizo el Movistar Arena en Bogotá, el cual registró un incremento del 75 % en giras internacionales desde su apertura.

Además, este escenario modular y multipropósito está pensado no solo para acoger conciertos, sino eventos familiares, deportivos, teatrales e incluso residencias de artistas locales.

Arena Primavera
Así se ven las obras de Arena Primavera. Foto: cortesía Tuboleta.

Este proyecto 100 % privado tiene un área de construcción superior a los 53.000 m2 y su plan incluye 14 hectáreas para la edificación de un corredor verde, tres nuevas vías, nuevos proyectos de vivienda residencial y turística, y más de 10.000 m2 de espacio público.

Según se conoció, a la fecha se han invertido $125.000 millones, los cuales contemplan la compra del terreno, los diseños y preliminares del proyecto, la contratación de proveedores para el desarrollo de la obra y un poco más de $5.000 millones de pesos en pago de impuestos para Sabaneta.

Avances de la obra

La construcción de Arena Primavera inició en febrero del presente año y ha generado más de 800 empleos, con un promedio actual de 380 personas trabajando en la obra diariamente; se proyecta tener hasta 1.200 personas trabajando en simultáneo para fin de año.

La arena ya cuenta con el 100 % de la cimentación y un avance en la estructura del 23 %, y hasta el momento, no presenta retrasos; avanza acorde al calendario proyectado.

Arena Primavera
Se proyecta que al año se hagan 75 eventos en el venue. Foto: cortesía Tuboleta.

“Arena Primavera es la evolución del Movistar Arena en Bogotá; un proyecto diseñado para ampliar su capacidad de asistentes un 15 %, pensado en integrar experiencias 360° en cada evento y en ofrecer soluciones técnicas y logísticas, para no solo potencializar la demanda cultural de la región, sino posicionarla ante los ojos del mundo y de la industria”, afirmó Gabriel Sánchez, director de Estrategia de A&B Investments, empresa de entretenimiento conformada por TuBoleta, Movistar Arena, Breakfast Live, Arena Primavera, Venues Snacks y Thunder Production.

Recomendado:  Tuboleta arranca 2025 con ventas récord y presenta novedades sobre la Arena Primavera en Medellín

La inversión total de este proyecto es superior a los $320.000 millones y se espera que cada año se realicen 75 eventos y se acojan alrededor de 650.000 asistentes.

Por otro lado, se proyecta generar entre 1.000 y 1.200 puestos de trabajo por evento, activar la derrama económica en más de $300.000 millones, siendo la hotelería, el transporte, la gastronomía y la cultura los sectores con mayor impacto. Además, aportar más de $15.000 millones en parafiscales. Se espera que el venue este listo a finales de 2026.