Este martes 19 de octubre las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes, en último debate, van a discutir el articulado del presupuesto general de la nación para el 2022.
La iniciativa, que se fijó en un monto total de $350,4 billones, llega sin mayores cambios y mantiene dos de los artÃculos que más se han discutido en las últimas semanas.
Es decir, el presupuesto general de la nación de 2022 mantiene el traslado exprés de fondos de pensiones a Colpensiones para ciertos trabajadores.
Asà mismo, se incluye el punto que habilita la contratación pública sin tener en cuenta el lÃmite de prohibir estas iniciativas cuatro meses antes de las elecciones del próximo año.
En este apartado, la ponencia aterriza con algunas especificaciones. La más importante es que la ContralorÃa General de la República hará control de la ejecución de estos recursos desde la aprobación de las iniciativas.
Asà mismo, se establece que la solicitud de eliminar esta disposición de la Ley de GarantÃa es para fomentar la reactivación económica y la generación de puestos formales de trabajo.
Sobre lo nuevo, tampoco hay mayores cambios respecto al proyecto de ley que aprobaron las comisiones económicas del Congreso.
Uno de estos tiene que ver con que se autorice a que los dineros que llegan para inversión regional del Sistema General de RegalÃas puedan utilizarse para contratar operaciones de crédito público.
Recomendado: Aprobado presupuesto general de Colombia de 2022 en primer debate
Esto último con el objeto de financiar proyectos de inversión de infraestructura.
Finalmente, el plan, como ya lo ha mencionado el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, es importante toda vez que será la base para que Colombia pueda crecer arriba del 4 % en 2022.
—