Así será la nueva ruta que conecta a Soacha y Chía en una hora: Pasajeros tendrán novedad que los beneficia

El trayecto recorre puntos estratégicos como Cota, Funza, Mondoñedo y Soacha, antes de llegar a Chía.

Compártelo en:

En Cundinamarca ya está en operación una nueva ruta de transporte intermunicipal que conecta directamente a Soacha con Chía, sin necesidad de pasar por Bogotá. La iniciativa busca ofrecer a los ciudadanos una alternativa más eficiente para sus desplazamientos, reducir los tiempos de viaje y fortalecer la conectividad entre varios municipios de la región.

El trayecto recorre puntos estratégicos como Cota, Funza, Mondoñedo y Soacha, antes de llegar a Chía. Uno de los principales beneficios de este recorrido es que evita el ingreso a la capital, lo que representa un ahorro significativo en tiempo y costos para los usuarios, especialmente al evitar los habituales trancones de la ciudad.

De acuerdo con las proyecciones, el tiempo estimado para cubrir la ruta es de aproximadamente una hora, aunque este podría variar ligeramente dependiendo de las condiciones del tráfico en los municipios intermedios. Al ser un servicio directo, se elimina la necesidad de realizar transbordos en TransMilenio o en buses intermunicipales, lo que facilita el desplazamiento de quienes viajan a diario entre estos destinos.

Esta nueva conexión hace parte de un plan integral que busca optimizar la movilidad en la Sabana de Bogotá. Dentro de este proyecto también se contemplan otros corredores estratégicos, como el trayecto Soacha–Albán, que pasará por Madrid y Facatativá, y la ruta Soacha–La Vega, con paso por Siberia, Funza y Albán. Estos desarrollos pretenden fortalecer las alternativas de transporte regional y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios.

Herramientas digitales que ayudarán a conocer el trayecto

La implementación del servicio incorpora herramientas tecnológicas que permitirán a los pasajeros acceder a información en tiempo real sobre horarios, tarifas y puntos de parada. De esta forma, los usuarios podrán planificar mejor sus desplazamientos y reducir la incertidumbre asociada a los tiempos de espera.

Recomendado: Este municipio de Cundinamarca se unió a Soacha y hará parte de la Región Metropolitana

Además del beneficio directo para los viajeros, la ruta podría tener un impacto positivo en la movilidad de Bogotá. Al ofrecer un medio de transporte eficiente y directo, se espera que disminuya la cantidad de vehículos particulares que ingresan diariamente a la ciudad, lo que contribuiría a descongestionar las vías y reducir los niveles de contaminación.