Petro exige explicaciones públicas y judiciales a implicados en los audios de Leyva

Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.

Compártelo en:

Desde Sevilla, donde participa en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció nuevamente sobre los polémicos audios del excanciller Álvaro Leyva.

En sus declaraciones, exigió que todas las personas mencionadas en las grabaciones, reveladas por El País de España, rindan cuentas ante la opinión pública y la justicia.

“Todas las personas que nombra allí, de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no, pues deben dar explicaciones y no solamente políticas públicas, sino ante la justicia”, afirmó el mandatario.

El presidente consideró que los hechos revelados deben ser investigados a fondo, aunque advirtió que lo expuesto en los audios de Leyva constituye, a su juicio, “no más que una conspiración con el narcotráfico y con la extrema derecha, aparentemente colombiana y norteamericana, para derrocar al presidente del cambio en Colombia”.

Polémica por audios de Leyva

Las grabaciones, difundidas este fin de semana, vinculan a Leyva con supuestas reuniones con actores políticos de Estados Unidos, líderes del narcotráfico y representantes de sectores empresariales, con el aparente propósito de orquestar un plan para destituir a Petro.

Álvaro Leyva, canciller de Colombia
Álvaro Leyva, excanciller de Colombia. Foto: Presidencia de Venezuela

Una fuente citada por El País aseguró que “nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo”.

Destacado: Petro crítica duramente al FMI y plantea su posible liquidación si no se reestructura

En uno de los audios, el excanciller declara: “Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, ELN, los del Clan del Golfo (…) Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”.

Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva como una presunta aliada en el supuesto plan.

Leyva lee mensajes que intercambió con ella, generando especulaciones sobre su cercanía en el contexto de la supuesta conspiración. Sin embargo, Márquez negó cualquier participación en los hechos.

A través de un comunicado oficial, afirmó: “No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados”. También enfatizó que “jamás he traicionado ni cuestionado la autoridad legítima del primer mandatario de la Nación”.