Encuesta BanRep: analistas moderaron su expectativa sobre los recortes en la tasa de interés para 2025
Expertos consultados por emisor solo ven un nuevo recorte en el tipo de interés para este año, que se daría en octubre.
Expertos consultados por emisor solo ven un nuevo recorte en el tipo de interés para este año, que se daría en octubre.
El funcionario ya había anticipado en la Comisión Tercera del Senado de la República que era muy probable que la cifra superara los $10 billones.
El valor en dólares se redujo ligeramente (0,08 %) desde US$207.829 millones el mes anterior hasta US$207.657 millones.
Según las estadísticas del banco central, el mayor incremento mensual lo mostró la medida núcleo 15.
Bibiana Taboada explicó que el Banco de la República no puede replicar automáticamente la medida de la Reserva Federal y las razones de esta decisión.
La autoridad monetaria explicó que la decisión responde a un proceso de transición planificado junto con el sector financiero.
Villar ofreció en el evento de Itaú un panorama de los principales indicadores económicos y reconoció que el optimismo se ha venido opacando.
Los analistas locales siguen muy pendientes de los indicadores que condicionan el comportamiento de las tasas de interés en Colombia.
La tendencia que tomaría la inflación y el incremento del déficit fiscal justifican la postura del banco central, según declaraciones de Leonardo Villar.
El déficit de la cuenta corriente se incrementó en US$504 millones y en 0,50 puntos porcentuales (pp) del PIB con respecto al trimestre anterior.
Bre-B representa una gran oportunidad para que el sector del comercio impulse la omnicanalidad.
El gerente del Banco de la República dijo recientemente que el emisor estima que este año le dejará a la Nación utilidades récord de cerca de $12,5 billones.
El déficit de la cuenta corriente se incrementó en US$504 millones y en 0,50 puntos porcentuales (pp) del PIB con respecto al trimestre anterior.
Bre-B representa una gran oportunidad para que el sector del comercio impulse la omnicanalidad.
El gerente del Banco de la República dijo recientemente que el emisor estima que este año le dejará a la Nación utilidades récord de cerca de $12,5 billones.
Las transferencias hechas en el octavo mes del año son 8,6 % más altas que las del mismo periodo en 2024 y se ubican en US$1.095,38 millones.
Bibiana Taboada explicó que el Banco de la República no puede replicar automáticamente la medida de la Reserva Federal y las razones de esta decisión.
La autoridad monetaria explicó que la decisión responde a un proceso de transición planificado junto con el sector financiero.
Villar ofreció en el evento de Itaú un panorama de los principales indicadores económicos y reconoció que el optimismo se ha venido opacando.
Los analistas locales siguen muy pendientes de los indicadores que condicionan el comportamiento de las tasas de interés en Colombia.
La tendencia que tomaría la inflación y el incremento del déficit fiscal justifican la postura del banco central, según declaraciones de Leonardo Villar.
El déficit de la cuenta corriente se incrementó en US$504 millones y en 0,50 puntos porcentuales (pp) del PIB con respecto al trimestre anterior.
Bre-B representa una gran oportunidad para que el sector del comercio impulse la omnicanalidad.
El gerente del Banco de la República dijo recientemente que el emisor estima que este año le dejará a la Nación utilidades récord de cerca de $12,5 billones.