Inflaciones básicas del BanRep no logran mantener senda de descenso en junio
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
Solo cuatro de los siete codirectores respaldaron la decisión de mantener inalteradas las tasas de interés en 9,25 %.
El gerente del Banco de la República le dijo al Senado de la República que las utilidades de este año van a un ritmo superior al del año pasado.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
Algunos codirectores se mostraron partidarios de no mover las tasas, señalando que el descenso de la inflación es puntual.
El Informe de la Junta Directiva del BanRep al Congreso de la República se mantiene en que el crecimiento económico de este año serÃa del 2,7 %.
El ministro de Hacienda ratificó su desacuerdo con la decisión de la Junta Directiva del BanRep de mantener las tasas de interés inalteradas.
La decisión no coincidió con las expectativas de la mayorÃa de los analistas, que anticipaban un recorte de 25 puntos básicos.
La IED en el sector de petróleo y minerÃa, que históricamente ha liderado las inyecciones de capital en el paÃs, también cayó un 9,9 % en junio.
El incremento interanual de junio (89,6 %) es el segundo más bajo del año, pues también se han reportado variaciones del 196,5 % en abril.
En el primer semestre del año, estas transferencias superan los US$6.408 millones y son 13,9 % más altas que en el mismo periodo en 2024.
En la primera entrevista concedida a un medio de comunicación, Moisá se refirió a la importancia de la banca pública y el acceso al crédito.
Bre-B les permitirá a los colombianos realizar pagos y transferencias inmediatas sin importar la entidad que tengan ni el momento del dÃa.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
El Banco de la República comunicó a la ciudanÃa dónde pueden encontrar esta moneda.
La Junta Directiva del banco central señaló que el desbalance entre ingresos y gastos públicos crea retos importantes para el paÃs.
Algunos codirectores se mostraron partidarios de no mover las tasas, señalando que el descenso de la inflación es puntual.
El Informe de la Junta Directiva del BanRep al Congreso de la República se mantiene en que el crecimiento económico de este año serÃa del 2,7 %.
El ministro de Hacienda ratificó su desacuerdo con la decisión de la Junta Directiva del BanRep de mantener las tasas de interés inalteradas.
La decisión no coincidió con las expectativas de la mayorÃa de los analistas, que anticipaban un recorte de 25 puntos básicos.
La IED en el sector de petróleo y minerÃa, que históricamente ha liderado las inyecciones de capital en el paÃs, también cayó un 9,9 % en junio.
El incremento interanual de junio (89,6 %) es el segundo más bajo del año, pues también se han reportado variaciones del 196,5 % en abril.
En el primer semestre del año, estas transferencias superan los US$6.408 millones y son 13,9 % más altas que en el mismo periodo en 2024.
En la primera entrevista concedida a un medio de comunicación, Moisá se refirió a la importancia de la banca pública y el acceso al crédito.