El Ãndice Colcap de la bolsa de valores de Colombia finaliza la jornada con una pequeña variación positiva de 0.06% , mostrando una recuperación para el mes de abril de 0.4%, pero su acumulado anual permanece en terreno negativo y marca una desvalorización (YDT) de -8.07%.
Desde una mirada técnica, el Ãndice Colcap conserva su canal bajista en su periodo diario. La zona de soporte más relevante se ubica en los 1.300 puntos, de presentarse la ruptura del nivel antes mencionado su siguiente soporte estarÃa demarcado en 1.250 puntos. En cuanto nivel de resistencia serÃa los 1.340 puntos, esta última zona se encuentra ajustada a su media móvil simple de 40 dÃas. El Colcap estarÃa tratando de elaborar una formación inferior doble, pero para ejecutarla deberÃa superar la resistencia antes mencionada.
Al finalizar el mercado se registró un volumen diario de negociaciones de $59.927 millones, mostrando una caÃda 48.1% con respecto a la jornada inmediatamente anterior cuando se movilizaron $115.285 millones.
Para más video de análisis de la Bolsa, visite esta sección.   Â
Los tÃtulos del ETF ICOLCAP movilizaron $17.813 millones y se ubicaron como la especie más negociada de la jornada, seguida por las acciones de Bancolombia preferencial (PFBCOLOM) que registra un monto de operaciones de $9.208 millones. Finalmente resaltamos los tÃtulos de Bancolombia ordinaria (BCOLOMBIA) que transaron $8.835 millones. Â
Los tÃtulos de Avianca holding preferencial PFAVH) subieron 35.29% y se convirtieron en el activo con mejor comportamiento del dÃa, marcando una fuerte volatilidad en las dos últimas jornadas. Las otras dos especies que presentaron importantes valorizaciones fueron las acciones de Cemex latam holding (CLH) que incrementaron un 5.96% y la constructora conconcreto (CONCONCRET) con un aumento de 3.28%.
Las acciones del grupo NUTRESA bajaron -3.06% y se ubicaron como el titulo con mayor desvalorización del dÃa. Las acciones del grupo bolÃvar (GRUBOLIVAR) tampoco registraron una buena jornada, pues sus tÃtulos cayeron -2.74, al igual que las acciones de ÉXITO que bajaron -2.44%.