Barranquilla le da la cara al río: proyectos de vivienda y renovación urbana transforman la ciudad

Actualmente, en La Arenosa, se construye Vive Río y, próximamente, Malecón 72, dos edificaciones con vista al río.

Compártelo en:

Tras la construcción del Gran Malecón de Barranquilla, la ciudad de la costa norte del país no solo empezó a recibir más turistas, sino que los desarrollos urbanísticos aumentaron.

De hecho, hay un gran interés por construir vivienda en zonas cercanas; algunos de los proyectos que se están llevando a cabo son: Vive Río y Malecón 72.

Ricardo Vives, CEO de Inciti (empresa dedicada a estructurar, comercializar y gerenciar proyectos inmobiliarios) y promotora Casa Verde (empresa dedicada a la promoción de proyectos inmobiliarios), habló sobre el desarrollo urbano de Barranquilla y dio detalles de los planes de edificación.

El vocero dijo que Barranquilla pasó de “darle la espalda” al río a convertirlo en un polo de crecimiento. “Tenemos 5 kilómetros de río cesante, con infraestructura lista (colegios, hospitales, transporte). ¿Por qué no desarrollarlo?”, dijo.

Y agregó que El Malecón y el Centro de Eventos fueron la apuesta inicial para generar confianza, por lo que el sector privado impulsa desarrollos residenciales y comerciales.

Obras Vive Río. Foto: cortesía Inciti.
Obras Vive Río. Foto: cortesía Inciti.

“El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y los planes zonales permiten proyectos con holgura, pero exigen conservar vistas al río, comercios y áreas públicas”, puntualizó.

Y agregó que Barranquilla redescubrió su potencial al reorientar el uso de más de 5 kilómetros de ribera subutilizada. “Donde antes había terrenos cesantes, hoy se desarrollan proyectos inmobiliarios con acceso a toda la infraestructura urbana ya existente”.

De igual manera, Vives dijo que los planes de desarrollos urbanísticos en zonas aledañas a El Malecón seguirán y que tienen dos nuevos proyectos que van a lanzar en 2026.

Proyectos inmobiliarios

Actualmente, Inciti está desarrollando y comercializando dos proyectos de vivienda No Vis con vista al río y cerca de El Malecón.

Uno de ellos es Vive Río, que ya tiene un avance del 70 %. Allí no solo se están construyendo apartamentos, sino también oficinas y locales comerciales.

Una vez listo, los residentes y turistas podrán disfrutar de un coworking, un rooftop, gimnasio y sala de yoga, piscina con borde infinito, sala de juegos, zona de juegos infantiles, lavandería y baños y vestidores.

Los apartamentos son de una, dos y hasta tres alcobas, y algunos de ellos tienen terraza.

Actualmente, hay apartamentos para la venta desde los $400 millones.

Así quedará Vive Río cuando este listo. Foto: cortesía Inciti.
Así quedará Vive Río cuando este listo. Foto: cortesía Inciti.

El otro es Malecón 72, que está en fase de ventas y se espera que inicie obras en el primer semestre de 2026. Cuando esté listo, tendrá espacios como salón social, piscina para adultos y una para niños, jacuzzis, cancha de pádel y un parque infantil.

También habrá gimnasio, terraza rooftop, coworking, zona de yoga/meditación, salón de juegos, cancha deportiva, parque de mascotas, parqueadero y zona BBQ.

El proyecto consta de tres torres de 16 pisos y tiene opciones de apartamentos desde 52 metros construidos (una alcoba y dos baños) hasta 112 metros cuadrados construidos (cuatro alcobas y cuatro baños).

Los precios de Malecón 72 van desde los $434 millones.

Así será Malecón 72. Foto: cortesía Inciti.
Así será Malecón 72. Foto: cortesía Inciti.

Recomendado: Santa Marta lidera en Colombia la compra de vivienda turística y sostenible

Según explicó Vives, quienes están invirtiendo en estos dos proyectos inmobiliarios son locales (50 %), personas de otras regiones del país (35 %) y colombianos residentes en el exterior (15 %).

Sobre el metro cuadrado, Vives dijo que “Barranquilla tiene la fortuna de que el metro cuadrado no es tan costoso todavía. Sí suben las tasas, pero la gente después saca la cuenta y dice: ‘Ah, pero todavía no es tan costoso’”.