Bavaria, reconocida por Merco Empresas como una de las compañÃas más queridas y admiradas por los colombianos, abrió una nueva convocatoria nacional de prácticas profesionales con la que busca integrar a más de 50 estudiantes universitarios a su equipo de trabajo.
La convocatoria nacional, que estará abierta hasta el 15 de septiembre, habilitará estas vacantes en el marco de ‘Generación Creators’, el programa de talento de Bavaria diseñado para ofrecer una experiencia profesional en áreas clave como comunicaciones, compras, tecnologÃa, finanzas, logÃstica, marketing, producción, ventas, recursos humanos y ostenibilidad.
Según explicaron, Bavaria busca atraer a estudiantes que deseen enriquecer su formación académica con experiencia práctica, con el propósito de promover el fortalecimiento del mercado laboral colombiano, brindando a los jóvenes las herramientas, conocimientos y experiencias necesarias para resolver los retos del mundo laboral actual.
Destacado: Bavaria lanza convocatoria para negocios que quieran vender sus cervezas: ¿cómo aplicar?
¿Quiénes pueden postularse?
La convocatoria está dirigida a estudiantes mayores de edad que cursen último o penúltimo semestre de universidad, y busquen potenciar su crecimiento profesional con una experiencia práctica en las diferentes operaciones de Bavaria en todo el paÃs.
Los jóvenes seleccionados podrán integrarse a la compañÃa hasta por un año a través de un contrato especial de aprendizaje a término fijo, y recibirán un auxilio de práctica de $2 millones, asà como auxilio de transporte y prestaciones legales.
Cabe resaltar que su práctica iniciará en enero de 2026 de acuerdo con las disposiciones de cada universidad.
Para inscribirse, los interesados deben completar el formulario disponible haciendo clic aquÃ, dentro de las fechas establecidas.
Desde hace 136 años, Bavaria ha consolidado su presencia en Colombia produciendo las marcas reconocidas por los colombianos. Con ocho cervecerÃas ubicadas en Barranquilla, Bucaramanga, ItagüÃ, Yumbo, Tibasosa, Tocancipá y la más reciente, Palmar de Varela en el Atlántico.
Su operación también incluye dos malterÃas, una en Cartagena y otra en Tibitó, una fábrica de etiquetas en el Valle del Cauca y más de 55 complejos logÃsticos a lo largo del paÃs para sus actividades de reparto.