Así es el nuevo contrato que convierte a la camiseta del Bayern Múnich en una de las más valiosas del mundo

El club bávaro ha oficializado la extensión de su acuerdo de patrocinio que le asegura 65 millones de euros anuales hasta la temporada 2031/2032.

Compártelo en:

El Bayern Múnich, uno de los gigantes indiscutibles del fútbol europeo, ha concretado la extensión de su acuerdo de patrocinio principal con Deutsche Telekom, la casa matriz de T-Mobile, hasta el año 2032. Este nuevo contrato eleva la ya millonaria alianza a una nueva dimensión, asegurando al club ingresos de 65 millones de euros anuales, una cifra que no solo refuerza su músculo económico, sino que también establece un nuevo estándar en el fútbol alemán.

La relación entre el Bayern Múnich y la compañía de telecomunicaciones, simbolizada por la icónica ‘T’ en el pecho de la camiseta, es una de las más longevas y estables en la historia del deporte. Iniciada en 2002, esta alianza de más de dos décadas ha visto al club conquistar 15 títulos de la Bundesliga, dos Ligas de Campeones y al menos 10 copas nacionales. Este vínculo ininterrumpido es una rareza en el mundo del fútbol, donde los patrocinios cambian constantemente, lo que refleja la confianza mutua entre el equipo y la marca.

La nueva renovación del Bayern los sitúa firmemente en un escalafón más alto, aunque todavía están detrás de los acuerdos más valiosos de Europa. Por ejemplo, el Real Madrid, uno de sus grandes rivales continentales, ostenta el contrato de patrocinio de camiseta más caro del mundo, superando los 120 millones de euros anuales gracias a su acuerdo con Adidas y Fly Emirates.

En este contexto, la cifra de 65 millones de euros anuales posiciona al club bávaro en el mismo nivel que otros poderosos, como el Manchester City, cuyo acuerdo con la aerolínea Etihad Airways le proporciona alrededor de 55 millones de euros por el patrocinio de su camiseta principal. Así, el nuevo equipo del colombiano Luis Díaz ha superado a muchos de sus pares y se ha asegurado una posición de liderazgo que le permitirá seguir invirtiendo en talento de clase mundial y en infraestructura de vanguardia, sin depender de inyecciones financieras externas.

Futbolistas colombianos con mayores ventas
Luis Díaz llegó esta temporada al Bayern Múnich por 75 millones de euros. Imagen: Prensa del Bayern Múnich

Un símbolo alemán que trasciende la publicidad

Una de las curiosidades más notables de la relación entre el Bayern Múnich y T-Mobile es que esta va más allá de un simple patrocinio. El acuerdo incluye una colaboración que ha permitido a la compañía telefónica llevar a cabo iniciativas y servicios especiales para los aficionados del club, desde contenidos digitales exclusivos hasta la venta de entradas a través de plataformas móviles, creando una experiencia integral que fideliza tanto a los clientes de T-Mobile como a los hinchas del Bayern. Este modelo de negocio, centrado en la creación de experiencias compartidas, es el verdadero secreto de una relación comercial que se ha mantenido fuerte por más de dos décadas.

A través de esta alianza, la digitalización se ha convertido en un pilar fundamental. T-Mobile ha sido el socio tecnológico del club, impulsando innovaciones como la instalación de la red 5G en el Allianz Arena en 2020 y la posterior triplicación de la velocidad en 2024, mejorando la experiencia de los aficionados en el estadio.

Además, han trabajado en conjunto para el desarrollo de contenidos exclusivos para la plataforma MagentaTV, permitiendo a los suscriptores seguir de cerca al equipo con programas como FC Bayern.tv LIVE. Esta integración profunda demuestra cómo la marca de telecomunicaciones no solo busca visibilidad, sino que se posiciona como un facilitador de la conexión entre el club y sus seguidores alrededor del mundo.

Recomendado: Bayern Múnich cierra alianza clave: El club con más socios del mundo suma otro aliado gigante

Por esta razón, la renovación del Bayern Múnich con T-Mobile es más que un simple contrato; es una declaración de intenciones del Bayern Múnich para mantener su posición como una potencia en el fútbol europeo. Con un músculo financiero sólido y fichajes estratégicos como el del guajiro Luis Díaz, el club se prepara para un futuro de éxito, tanto en el campo de juego como en el mercado.