Bbva respaldó a la compañÃa Tigo para la ejecución de uno de los bloques del espectro radioeléctrico que le fue autorizado por el Ministerio de las TecnologÃas de la Información (MinTIC) en la subasta realizada en febrero pasado.
El proyecto contempla la expansión de la cobertura de internet 4G y telefonÃa en 395 municipios de zonas rurales del paÃs que no contaban con este servicio.
De este modo, la entidad financiera emitió una garantÃa bancaria a favor del MinTIC y el Fondo Único de TecnologÃas de la Información y las Comunicaciones, que le permitirá a la entidad gubernamental asegurar la ejecución del proyecto.
La iniciativa adelantada por Tigo permitirá que 1,3 millones de personas accedan el servicio de internet 4G y telefonÃa. La garantÃa expedida por Bbva tiene una vigencia de dos años y es susceptible de ser renovada por perÃodos iguales hasta por 20 años, término de duración del permiso de espectro.
«Bbva es un referente mundial en la financiación de proyectos con impacto ambiental y social, y este proyecto sin duda impactará de manera importante el desarrollo de las regiones más apartadas del paÃs contribuyendo a su modernización tecnológica, fomentando la innovación y al mejoramiento de infraestructuras, trayendo consigo una mejora significativa en los indicadores sociales. De modo, que su ejecución se constituye en un aporte a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se enmarca en los principios de sostenibilidad que promueve Bbva», afirmó Mario Pardo, presidente de Bbva en Colombia.
Por su parte, Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, destacó que «el apoyo de Bbva nos permitirá trabajar para ampliar las autopistas digitales de Tigo en Colombia y cumplir nuestro propósito: conectar cada vez a más colombianos. Esta coyuntura nos mostró que internet es la herramienta fundamental para estudiar, trabajar y, sobre todo, seguir conectados con los que amamos. Asà que, seguiremos trabajando para cerrar la brecha digital en Colombia en el mediano plazo».
El espectro radioeléctrico es el conjunto de ondas electromagnéticas que son el medio para que viajen las telecomunicaciones y el tramo que será ejecutado por Tigo hizo parte de la subasta del espectro asignado en febrero pasado con la que el Gobierno Nacional espera mejorar la conectividad, en especial en las zonas rurales y apartadas del paÃs.