Bernardo Camacho, nuevo superintendente de Salud: críticas por posible conflicto de interés con la Nueva EPS

Camacho llega a monitorear las EPS intervenidas y actuar bajo el modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo.

Compártelo en:

El Gobierno Nacional designó a Bernardo Camacho como nuevo superintendente de Salud en propiedad, luego de la salida de Giovanni Rubiano.

Durante el periodo de transición, el cargo fue asumido temporalmente por dos altos funcionarios del Ministerio de Salud: el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez, y el viceministro de Salud Pública, Jaime Urrego, quienes estuvieron encargados de manera consecutiva.

La ratificación de Camacho fue confirmada oficialmente por el Ejecutivo, consolidando así su regreso en un momento de alta tensión institucional por las intervenciones a las EPS y los debates sobre la reforma a la salud.

De interventor de la Nueva EPS a superintendente

Antes de asumir la Superintendencia, Camacho se desempeñó como agente interventor de la Nueva EPS, entre noviembre de 2024 y agosto de 2025, luego de que el Gobierno ordenara la intervención de la entidad por presuntas irregularidades en su gestión administrativa y financiera. Durante su gestión, la interventoría anunció el inicio de una auditoría forense y la reestructuración de varios procesos internos.

Camacho es médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, con maestrías en medicina transfusional y en gestión de ciencia e innovación, ha sido funcionario del sector durante más de dos décadas. Ha ocupado cargos técnicos y directivos en el Ministerio de Salud, en entidades del régimen subsidiado y en proyectos de fortalecimiento institucional.

Su nombramiento, sin embargo, ya despertó cuestionamientos. El representante a la Cámara Andrés Forero (Centro Democrático) advirtió que el nuevo superintendente podría tener un conflicto de interés al decidir sobre asuntos relacionados con la Nueva EPS, dado su papel anterior como interventor.

“El cinismo y descaro de Bernardo Camacho, flamante superintendente, no tienen nombre. Fue interventor de Nueva EPS hasta agosto pasado y, a pesar de eso, no declaró que tiene un interés directo al conocer sobre sus propias actuaciones. Pediré a la Procuraduría investigar esta sinvergüencería”, escribió Forero en su cuenta de X.

El congresista también señaló que insistirá en que la Procuraduría General de la Nación abra una investigación disciplinaria para determinar si Camacho debió declararse impedido en decisiones que involucren a la entidad intervenida.