El Banco de la República dio a conocer cuáles son las estafas más comunes que se están presentando con la puesta en marcha del nuevo sistema de transferencias inmediatas Bre-B.
El emisor les pidió a los usuarios del sistema financiero tener muy en cuenta cuáles son las señales de alerta y no exponerse a fraudes bancarios o robo de identidad.
Según el Banco de la República, el método de estafa más común en Bre-B es el envío de un enlace por mensaje de texto. Se recuerda que no es necesario aceptar ningún tipo de transacción hecha con llaves a través de mensajes de texto, correo electrónico, WhatsApp o cualquier medio.
“El usuario simplemente recibirá una confirmación de la transferencia, sin necesidad de tener que realizar ninguna acción adicional; no tiene que responder a mensajes de texto o de WhatsApp, ni ingresar a links remitidos por ningún medio”, dicen desde el Banco de la República.
¿Qué otras precauciones de seguridad hay que tener al usar Bre-B?
Al tiempo que se deja en claro que el registro y cargue de información de las llaves en Bre-B es completamente gratuito para los usuarios. Ninguna entidad hace cobros por esta operación.
“Para realizar la inscripción de llaves solo se debe ingresar a la aplicación móvil o página web de la entidad financiera. Este proceso no puede hacerse a través de páginas web de terceros ni con una llamada telefónica”, agregan desde el Banco de la República.
Adicionalmente, Ni Bre-B ni las llaves de Bre-B tiene cuenta en ninguna red social como Instagram, X o TikTok, entre otras. Este mecanismo tampoco tiene una página de internet propia.
Recomendado: ¿Cómo funcionará Bre-B? Estas son algunas respuestas ante las dudas de los usuarios
“La información oficial sobre Bre-B se encuentra en la página del Banco de la República y en las páginas de las entidades que participan en el nuevo ecosistema, que en este momento se encuentran en la promoción del registro de las llaves”, agrega el Banco de la República.