Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump y ahora se dirige al Senado

El proyecto fue aprobado después de una reñida votación de 215 a 214.

Compártelo en:

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por un estrecho margen el proyecto de ley fiscal promovido por el presidente Donald Trump.

Se trata de un proyecto de ley de impuestos y gastos con una sola votación que implementaría gran parte de la agenda política del presidente Donald Trump y dejaría al país con billones de dólares más en deuda.

El proyecto fue aprobado después de una reñida votación de 215 a 214 que mantuvo a los legisladores debatiendo el proyecto de ley durante dos noches sucesivas.

“El proyecto de ley incluye enormes recortes de impuestos, cero impuestos sobre las propinas, cero impuestos sobre las horas extras, deducciones fiscales al comprar un vehículo estadounidense, además de fuertes medidas de seguridad fronteriza, aumentos salariales para nuestros agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza, financiación para el Golden Dome, «Cuentas de Ahorro TRUMP» para recién nacidos, ¡y mucho más!”, expresó Trump en su cuenta de X.

El presidente Trump y el presidente de la Cámara, Mike Johnson, celebraron la aprobación como un logro histórico. Sin embargo, la medida enfrenta críticas tanto de demócratas como de algunos republicanos moderados, quienes expresan preocupación por el impacto en programas sociales y el aumento proyectado de la deuda pública en más de US$3,8 billones en la próxima década, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

“Excelente trabajo del presidente Mike Johnson y del liderazgo de la Cámara, y gracias a todos los republicanos que votaron SÍ a este proyecto de ley histórico. Ahora es hora de que nuestros amigos del Senado de los Estados Unidos se pongan manos a la obra y me envíen este proyecto de ley lo antes posible No hay tiempo que perder”, dijo Trump.

Recomendado: Expectativa por el avance de reforma fiscal de Trump en Congreso estadounidense

Principales disposiciones del proyecto de ley

De acuerdo con Reuters, el proyecto de ley de 1.100 páginas ampliaría los recortes de impuestos a empresas e individuos aprobados en 2017 durante el primer mandato de Trump, cancelaría muchos incentivos a las energías renovables aprobados por el expresidente demócrata Joe Biden y restringiría los requisitos para acceder a programas de salud y alimentación para personas de bajos recursos.

También financiaría la ofensiva de Trump contra la inmigración, aumentando el número de guardias fronterizos y creando la capacidad de deportar hasta 1 millón de personas al año. Se flexibilizarían las regulaciones sobre silenciadores de armas de fuego.

El proyecto se aprobó a pesar de las crecientes preocupaciones sobre la deuda estadounidense, que ha alcanzado el 124 % del PIB, lo que provocó una rebaja de la calificación crediticia de primera categoría de Estados Unidos por parte de Moody’s la semana pasada.

“Los demócratas han perdido el control y andan sin rumbo, sin mostrar confianza, agallas ni determinación. Han olvidado su aplastante derrota en las elecciones presidenciales y están anclados en el pasado, con la esperanza de que algún día se restablezcan las fronteras abiertas para que los criminales del mundo puedan entrar a raudales en nuestro país, los hombres puedan participar en deportes femeninos y la comunidad transgénero para todos. No se dan cuenta de que estas cosas, y muchas más similares, ¡jamás volverán a suceder!”, concluyó Trump en la publicación en su cuenta de X.

Ahora, el proyecto de ley se dirige al Senado, donde se anticipan ajustes significativos debido a las divergencias dentro del Partido Republicano y la oposición demócrata. Los líderes republicanos buscan aprobar la legislación antes del 4 de julio, utilizando el proceso de reconciliación presupuestaria para evitar el filibusterismo.

Este desarrollo legislativo podría tener implicaciones significativas para la economía estadounidense y la política fiscal en los próximos años.