Entre enero y junio de este año se han registrado más de 500.000 motos en Colombia, lo que significa un aumento del 32,4 %, según el informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, elaborado con cifras del RUNT.
Recomendado: Ventas de vehÃculos nuevos en Colombia crecieron 23,2 % en el primer semestre del 2025
Solo en junio se solicitaron placas para 83.190 motos en el paÃs, un 42,4 % más que en el mismo mes en 2024, cuando se reportaron 58.410. Se trata de la segunda mayor variación en lo corrido del año, después de la de marzo (+45,4 %).
Por unidades, la mayor cantidad del año se evidenció en mayo, con más de 92.000 motocicletas registradas, de acuerdo con los datos compartidos por el gremio.
Llama la atención que, en el primer semestre del año, mes a mes, el aumento en el registro de motos ha sido de doble dÃgito y acumula un promedio del 33 %. Solo durante dos meses la variación se ha mantenido por debajo del 30 %: abril con 14,4 % y febrero con 25,1 %.
Además, en la primera mitad de 2025, con excepción de enero, se han registrado cada mes más de 80.000 motos, un dato que no se vio en 2024 en el mismo periodo, cuando se reportaron en promedio 63.000 unidades cada mes.
La dinámica del registro de las motos supera la que han mostrado los vehÃculos entre enero y junio, de acuerdo con el informe de Andemos, que en el primer semestre dan cuenta de un aumento del 23,2 %, aunque también han alcanzado incrementos que superan el 37 % este año, especÃficamente en marzo.
El registro de vehÃculos en Colombia es obligatorio y con este se busca garantizar la identificación de carros, motos, buses, camiones, etc., asà como su legalidad. También permite que se lleve una estadÃstica y control de la cantidad de unidades en circulación. Este trámite lo hacen principalmente los importadores de los automotores al momento de vender un vehÃculo con los datos del propietario.