Cédula digital: Las restricciones que tiene el documento y pocos saben

La cédula digital nació como una alternativa más segura del documento de identidad. Sin embargo, hay restricciones que pocos conocen con el documento.

Compártelo en:

La cédula digital en Colombia fue implementada como una herramienta moderna para facilitar la identificación de los ciudadanos, tanto en trámites presenciales como en servicios digitales. Este documento se almacena en una aplicación móvil oficial, aunque también existe un formato físico que puede ser utilizado según la preferencia del titular.

Entre las principales ventajas de la cédula digital se encuentra el incremento en los niveles de seguridad, lo que permite reducir el riesgo de suplantación de identidad y facilita la verificación por parte de las autoridades. Además, su uso no se limita al territorio nacional, ya que puede ser presentada como documento de identificación en ciertos trámites internacionales.

No obstante, una de las dudas frecuentes entre los ciudadanos tiene que ver con su uso en aeropuertos para vuelos dentro del país. Aunque se trata de un documento válido, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha aclarado que existen restricciones específicas respecto a su presentación.

tramitar la cédula digital en Estados Unidos
Cédula digital debe presentarse original. Foto: Embajada de Colombia en Estados Unidos

¿Cómo debe presentarse la cédula digital en vuelos nacionales?

De acuerdo con la entidad, la cédula digital solo es válida para abordar vuelos nacionales si se presenta desde la aplicación oficial desarrollada por la Registraduría. Esta modalidad garantiza que la información se muestre de forma segura y actualizada, lo que permite una verificación efectiva por parte de las aerolíneas y autoridades aeroportuarias.

En contraste, si el ciudadano presenta una fotocopia impresa del documento, un archivo en formato PDF o una captura de pantalla, estas formas no serán aceptadas como medios válidos de identificación. En tales casos, se requerirá la presentación de la cédula física. Si el pasajero no cuenta con ella en el momento del abordaje, no podrá realizar su viaje.

Recomendado: Cédula digital en Colombia cambiará de precio: Definen fecha y cuánto costará el trámite

La normativa vigente busca garantizar la autenticidad del documento y evitar posibles fraudes. Por esta razón, las autoridades reiteran la importancia de utilizar únicamente los canales oficiales para la presentación de la cédula digital.

Ante este panorama, se recomienda a los ciudadanos que, al momento de planificar un vuelo nacional, verifiquen que tengan acceso a la aplicación oficial de la Registraduría en su dispositivo móvil y que puedan ingresar sin inconvenientes al documento digital. Esta es la única forma en que la cédula digital será aceptada en aeropuertos del país.

En caso de no contar con acceso a la aplicación o de presentar dificultades técnicas, la opción más segura será portar la cédula física. Es fundamental tener presente que ningún otro formato alternativo será considerado válido.