Celema revela nueva era con estrategias en innovación y desarrollo de productos

Celema pasa de ser una empresa reconocida por la maquila a consolidarse como una marca propia fuerte, novedosa y competitiva en Colombia.

Compártelo en:

El estudio Mundo Saludable de Nuelsen IQ (2018) reveló que cuatro de cada 10 encuestados preferían versiones balanceadas en sus productos favoritos, lo que se percibe como un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables.

Como complemento, durante la pandemia en 2020 este interés se intensificó: millones de hogares comenzaron a priorizar la salud y dedicaron tiempo al aprendizaje sobre nutrición, lectura de etiquetas y la búsqueda de opciones más orgánicas y funcionales.

Este contexto abrió la puerta para que categorías como los alimentos altos en proteína, los probióticos y las bebidas listas para tomar ganaran protagonismo en la canasta de consumo de los hogares del país.

Andrés Orozco, gerente general de Celema
Andrés Orozco, gerente general de Celema. Foto: Valora Analitik

“En Celema, el consumidor está en el centro de nuestro negocio. Escuchar sus necesidades, motivaciones e intereses nos ha permitido transformarnos y ofrecer productos que realmente se adapten a sus estilos de vida, sin sacrificar el disfrute ni el bienestar”, afirmó Andrés Orozco, gerente general de Celema, a propósito de la nueva estrategia de innovación y desarrollo de la compañía que, con 66 años de historia, pasa de ser una empresa reconocida por la maquila a consolidarse como una marca propia fuerte, novedosa y competitiva en Colombia y países en el exterior como Venezuela, Estados Unidos, Costa Rica, Chile, Perú, Chile y Panamá.

A detalle, las marcas de alimentos y bebidas han respondido a este giro en las preferencias del público, ampliando sus portafolios con opciones que equilibran salud y placer, aptos para todos los gustos y que a su vez acompañan en los distintos momentos de la vida.

Lo mismo ocurre en bebidas listas para tomar: el té frío se ha consolidado como una de las tres categorías más consumidas a nivel global, con un crecimiento sostenido gracias a su perfil refrescante, natural y versátil.

Como compañía hemos estudiado a fondo al mercado local y sus hábitos de compra. Sabemos que hoy buscan menos azúcares, más beneficios funcionales como mayor aporte de proteína, mejor digestión o energía sostenida, además de productos con un origen responsable. Ese entendimiento nos ha permitido prepararnos con un portafolio renovado y diferenciado que eleva nuestra propuesta de valor de brindar muchas maneras de estar bien”, aseguró Orozco.

Y agregó que en Celema “están convencidos de que la innovación, aplicada con propósito, es la clave para acompañar a los colombianos en cada momento de su vida y democratizar el bienestar”.

Destacado: Primicia | Celema revela el lanzamiento de Ummilk, primera marca funcional y saludable en Colombia

Iniciativas de Celema en su nueva era

Un ejemplo concreto de la apuesta es el nuevo Té Celema, pero solo es el inicio en el camino de transformación, pues la compañía también avanza en una diversificación estratégica que incluye productos como la leche A2, el kéfir, un alimento fermentado con beneficios digestivos; a su vez, la mantequilla ghee, de tradición milenaria, con propiedades energéticas y culinarias.

Y es que, para Orozco, las tendencias actuales y las que marcarán el futuro del sector apuntan hacia la reducción de azúcares, el uso de ingredientes naturales, la creación de productos con beneficios funcionales y la implementación de empaques más sostenibles.

Por eso, Celema se anticipa a este panorama fortaleciendo sus áreas de investigación y desarrollo, con inversiones de alrededor de $14.000 millones en el aumento de su capacidad de producción, así como en tecnologías que permiten mejorar los perfiles nutricionales, garantizar la seguridad alimentaria y preservar la calidad sin sacrificar el sabor.

“Ser una empresa BIC en Colombia implica un compromiso real con la sostenibilidad, el bienestar de los trabajadores y la generación de un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. En Celema, se ejemplifica con la promoción de una ganadería responsable priorizando el cuidado animal con prácticas como el libre pastoreo, así como la alianza con proveedores locales, el desarrollo de empaques responsables y la mejora continua en eficiencia energética”, resaltó el gerente general.

Adicionalmente, su expansión internacional ya es una realidad, con operaciones en Venezuela, Estados Unidos, el Caribe y Panamá.

Así las cosas y con esta transformación, Celema reafirma su mensaje: ‘Celema, muchas maneras de estar bien’, una invitación a comprender la alimentación como un aliado del equilibrio físico y emocional.

Además, este propósito también fue reconocido en el ranking de innovación de la ANDI, en el que la compañía ocupó el cuarto lugar en su primera participación. “Un logro posible gracias al talento, la creatividad y el compromiso de nuestro equipo, cuya pasión convierte la innovación en el camino para llevar el cuidado integral a todos, de manera accesible, natural y deliciosa”, concluyó Andrés Orozco, gerente general de Celema.