Celsia se une a Brookfield, poderoso fondo de inversión, para crear Atera, empresa de eficiencia energética

Celsia y el gestor global de inversiones Brookfield anunciaron la creación de Atera, compañía especializada en soluciones de eficiencia energética.

Compártelo en:

Con el propósito de transformar la manera en que las industrias consumen energía y acelerar su descarbonización, Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, y el gestor global de inversiones, Brookfield, anunciaron la creación de Atera, una compañía especializada en soluciones de eficiencia energética.

La iniciativa se convierte en una de las apuestas más ambiciosas de la región, con una proyección de inversión que supera los US$500 millones a 2030.

Atera nace como un vehículo empresarial diseñado para ofrecer servicios integrales que hagan más racional y sostenible el uso de la energía en compañías con alta demanda eléctrica.

Bajo un modelo de Energy as a Service (EaaS), la empresa asume la inversión en infraestructura y tecnología, mientras que los clientes pagan una tarifa asociada al servicio, con resultados medibles en eficiencia, ahorro y reducción de emisiones de CO2.

El portafolio de soluciones incluye generación solar en sitio para autogeneración, iluminación eficiente, aire comprimido, bombeo y sistemas de climatización mediante distritos térmicos.

Recomendado: Celsia tomó importante decisión sobre su recompra de acciones en Bolsa de Colombia: esto es lo que viene

Estas alternativas buscan que las empresas reduzcan costos operativos, sean más resilientes frente a la disponibilidad energética y avancen en la electrificación de sus procesos productivos.

Atera: de intraemprendimiento a compañía regional

La nueva compañía surge a partir del negocio de eficiencia energética de Celsia, que transfiere a Atera su conocimiento técnico y comercial acumulado durante más de ocho años, así como un equipo de profesionales experimentados.

Además, la compañía aporta un portafolio inicial de activos compuesto por techos y granjas solares a pequeña escala, junto con contratos vigentes de eficiencia energética en Colombia, Panamá y Honduras.

Actualmente, Atera inicia operaciones con más de 500 clientes activos, quienes ya han logrado ahorros superiores a US$33 millones gracias a las implementaciones desarrolladas por Celsia en los últimos años.

Este arranque sólido le permite proyectar un crecimiento acelerado en Latinoamérica, con respaldo financiero y estratégico de Brookfield.

Visión compartida

La alianza entre Celsia y Brookfield se materializa a través del fondo catalítico de transición energética (CTF) de la firma de inversiones canadiense.

Según Nicolás De Narváez, head de Energía y Transición Energética de Brookfield en Latinoamérica, la asociación abre la puerta a expandir el negocio de soluciones energéticas detrás del medidor, dirigidas a clientes comerciales e industriales.

Recomendado: Celsia refuerza su presencia en Perú con inversión de US$1.200 millones y el lanzamiento de Celaris Energy

“Nuestro objetivo es desplegar un plan de inversión superior a US$500 millones en los próximos años, reflejando el compromiso de Celsia y Brookfield con la descarbonización de Colombia y América Latina”, afirmó.

Por su parte, Ricardo Sierra, líder de Celsia, destacó que Atera se enmarca en el programa EnergizarC, una estrategia corporativa orientada a profundizar el valor de la compañía en el mercado.

“Esta transacción nos permite reducir la deuda neta de Celsia en $400.000 millones y, al mismo tiempo, fortalecer nuestra posición como líderes en eficiencia energética. Contamos con un portafolio robusto, un banco de proyectos de gran potencial y un equipo experto que sabe cómo convertir las oportunidades energéticas en resultados concretos”, señaló.

Impacto estratégico para la región

El nacimiento de Atera se produce en un contexto en el que la eficiencia energética y el despliegue de energías renovables se han convertido en factores determinantes para la competitividad de los países.

La iniciativa busca no solo acompañar a las empresas en la reducción de su huella de carbono, sino también garantizar la disponibilidad y estabilidad energética, un recurso fundamental para el desarrollo económico y territorial.

La compañía plantea como ejes principales la eficiencia energética personalizada, la electrificación de procesos industriales y la combinación de conocimiento y capital para generar soluciones viables, escalables y sostenibles.

Con ello, pretende convertirse en un socio estratégico para industrias que buscan avanzar hacia la sostenibilidad sin desatender sus objetivos de negocio.

En el marco de la operación, Celsia contó con el acompañamiento legal de Pérez-Llorca España, mientras que Brookfield fue asesorado por la firma Baker McKenzie.

Recomendado: Entrevista | La nueva empresa de Celsia que revolucionará el sector energético en América Latina

Con esta nueva alianza, Celsia reafirma su estrategia de generar valor para sus accionistas y de liderar, junto con Brookfield, la transición energética en Colombia y Latinoamérica.

Atera se proyecta como una de las compañías con mayor potencial en el mercado regional de soluciones energéticas, con la meta de ampliar su base de clientes y expandirse a nuevas geografías en los próximos años.