Así fue la respuesta de Cerrejón al Gobierno Petro por acusaciones de suministrar carbón a Israel

La empresa dijo que el último envío se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto que prohibía llegar a ese país

Compártelo en:

Cerrejón se pronunció frente a los señalamientos hechos por el Gobierno Petro por denuncias de supuesta precarización laboral en sus operaciones en Colombia, así como de proporcionar carbón a Israel, hecho que actualmente está prohibido desde el país.

En contexto, en días pasados una relatoría especial de la ONU sobre Palestina acusó a varias empresas con presencia en el país de suministrar el energético a la nación del Medio Oriente, alegando que estas contribuyen directa o indirectamente a sostener la violencia en Palestina.

“Rechazamos categóricamente todas las acusaciones contenidas en el informe de Relatoría de la ONU sobre Palestina, las cuales consideramos infundadas y sin sustento legal”, dijo la empresa.

Según la presidenta de Cerrejón, Claudia Bejarano, la empresa siempre ha cumplido con el marco normativo colombiano “incluido el decreto del Gobierno Nacional que regula las exportaciones a Israel, el cual fue publicado el 14 de agosto de 2024 y entró en vigor el 20 de agosto de ese año”.

“Nuestro último envío de carbón a Israel desde Colombia se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto”, agregó la dirigente.

Las acusaciones laborales

La situación sobre las acusaciones contra Cerrejón se intensificó luego de que el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino calificara públicamente a la compañía por contribuir con la violencia internacional e insistiera sobre supuestas malas prácticas laborales.

Es por esto que ante estas denuncias de falta de seguridad laboral, la empresa destacó que en Cerrejón se genera empleo “digno, formal y de calidad, y se cuenta con rigurosos sistemas de prevención, reporte y tratamiento de enfermedades laborales, en línea con la normativa vigente”.

Recomendado: Petro pide procesar a Glencore (Cerrejón) y Drummond: las acusa de apoyar el conflicto en Gaza con venta de carbón

Además, que se participa de manera abierta y activa en los procesos de inspección y vigilancia liderados por las autoridades competentes.

“Lamentamos que se emitan juicios de valor y acusaciones sesgadas que afectan la reputación de miles de trabajadores que, con compromiso y profesionalismo, desempeñan su labor en una industria clave para el desarrollo económico y social de La Guajira y del país. Cerrejón reitera su compromiso con el bienestar de sus trabajadores, la transparencia y la rendición de cuentas en sus operaciones”, destacó Bejarano.