El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite clasificar a la población según sus condiciones económicas, priorizando la inversión social en los hogares más vulnerables y en situación de pobreza. Su objetivo es garantizar que los programas de asistencia lleguen a quienes realmente los necesitan.
Además, las personas beneficiadas pueden acceder a servicios de educación, salud y otros programas sociales de forma gratuita, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Actualmente, el sistema opera bajo el Sisbén IV, una metodologÃa que permite clasificar con mayor precisión a los hogares según su situación socioeconómica. Esta nueva estructura busca identificar de manera objetiva a quienes enfrentan mayores dificultades económicas, asegurando una distribución equitativa de los beneficios.
Con el fin de evitar la pérdida de ciertos beneficios, las autoridades locales han instado a la ciudadanÃa a actualizar sus datos en el sistema. Una vez recopilada la información y aplicada la metodologÃa de clasificación, los hogares se agrupan en diferentes categorÃas según su nivel de vulnerabilidad:
- Grupo A: Población en condiciones de extrema pobreza y con mayores necesidades.
- Grupo B: Hogares en situación vulnerable
- Grupo C: Familias con menores niveles de vulnerabilidad.
- Grupo D: Población que tiene una solvencia económica más estable.
Documentos gratuitos para ciudadanos afiliados al Sisbén
Las personas clasificadas dentro del Sisbén IV pueden acceder a diversos beneficios. En este sentido, la RegistradurÃa Nacional del Estado Civil ha dispuesto condiciones especiales para la obtención gratuita de documentos esenciales.
Recomendado: Estos son los grupos del Sisbén que reciben salud subsidiada: Hay excepciones
Este beneficio es particularmente relevante para los ciudadanos del Grupo A, quienes pueden tramitar sin costo documentos fundamentales como el registro civil de nacimiento, matrimonio o defunción, la cédula de ciudadanÃa, la cédula digital y la tarjeta de identidad. Además, las personas pertenecientes a los Grupos A y B pueden obtener la libreta militar y el pasaporte sin costo, conforme a la normativa vigente en el paÃs.
El acceso a estos documentos es un paso clave para garantizar el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos y facilitar el acceso a oportunidades sociales y económicas.