Ciudadanos tendrán nuevo beneficio en servicio público muy usado: Darán incentivo si hacen importante cambio

Con este nuevo incentivo, se busca que haya mayor concientización en el medio ambiente.

Compártelo en:

Con el propósito de promover una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) impulsa la campaña “Tu factura virtual, un árbol real”, una iniciativa que busca fomentar hábitos sostenibles y reducir el uso de papel mediante la adopción de la factura digital del servicio de agua. Esta estrategia pretende que los usuarios comprendan la importancia de realizar transacciones responsables con el medioambiente, al tiempo que contribuyen a la protección de los recursos naturales.

Con el fin de facilitar la transición hacia el formato digital, el Acueducto estableció alianzas con RedAssist y Maloka, instituciones que se suman a la campaña ofreciendo beneficios especiales a quienes decidan reemplazar la factura física por la virtual. A través de esta colaboración, los usuarios que se registren en la iniciativa podrán acceder a promociones exclusivas, como descuentos y entradas con tarifa preferencial en espacios de ciencia y tecnología.

La gerente general del Acueducto, Natasha Avendaño, resaltó la relevancia de este esfuerzo conjunto, señalando que cada usuario que opta por la factura virtual “está cuidando los ríos, los árboles y el futuro que viene detrás, generando un pequeño pero significativo impacto positivo en el planeta”. La funcionaria subrayó que acciones simples, como el cambio de un formato impreso a uno digital, contribuyen de manera directa a la reducción del consumo de papel y al fortalecimiento de prácticas sostenibles en la ciudad.

Uno de los principales atractivos de la campaña consiste en que los usuarios que reciban su factura a través del correo electrónico podrán disfrutar de entradas 2×1 para el ingreso a Maloka, donde tendrán la oportunidad de recorrer sus diferentes salas interactivas y participar en actividades educativas enfocadas en la ciencia y el medioambiente. Este beneficio estará disponible hasta el próximo viernes 31 de octubre, y se estima que más de 300.000 usuarios podrán acceder a él durante el periodo de vigencia.

recibo del agua
Servicios públicos. Foto: Valora Analitik

¿Cómo se puede recibir el recibo del agua de manera virtual?

Las personas interesadas en unirse a esta iniciativa y comenzar a recibir su factura del agua de manera digital deben ingresar al portal web del Acueducto de Bogotá, ubicar el botón “Factura virtual” e iniciar el proceso de registro. Una vez allí, deberán completar el formulario dispuesto en la plataforma, diligenciando sus datos personales y el número de cuenta que figura en la factura tradicional. Posteriormente, deberán aceptar los términos y condiciones del servicio.

Recomendado: Recibo de servicio público en Bogotá tuvo cambio poco conocido: Beneficiará a ciudadanos

Al finalizar el registro, el sistema enviará un mensaje de confirmación al correo electrónico del usuario, el cual deberá ser validado para completar el proceso. Una vez activada la suscripción, el cliente comenzará a recibir su factura exclusivamente por vía digital.

Para disfrutar del beneficio en Maloka, los usuarios deberán presentar el soporte que acredite su registro en la factura virtual.