¿Cuáles son las ciudades con menor inflación en Colombia?: Estas son las causas

El DANE dio a conocer cuáles son las ciudades con menor inflación en Colombia.

Compártelo en:

La inflación en Colombia volvió a enfriarse hasta el 4,85 %, un nivel que no informaba el DANE desde octubre del año 2021, a cuenta de una serie de caídas de precios en alimentos con foco en productos clave de la canasta básica.

De acuerdo con los analistas del mercado, hay una serie de fenómenos que se siguen materializando en el país y que presionan a la baja el IPC y que seguirá así durante el segundo semestre.

inflación en Colombia
La confianza del consumidor se mantuvo en terreno negativo en abril de 2025. Foto: Valora Analitik

Entre los otros puntos clave del más reciente informe sobre la inflación en Colombia, uno de los más importantes también gira entorno a que el IPC de la electricidad, uno de los rubros clave de la economía nacional, cae 4,82 % en la variación anual a junio de este año.

Bucaramanga, Tunja y Cali son las ciudades en las que los precios de la electricidad en el país más se contraen, viendo la caída más importante en la capital del Valle del Cauca, donde el descenso es del orden del 7,27 %.

inflación y en Colombia
Imagen: Tomada cuenta oficial en X de Corabastos

Las ciudades con menor a junio de 2025

Santa Marta, entre las 13 ciudades principales, es la que tiene menor IPC, siendo del 1,4 % en la variación anual, mientras que en Valledupar el dato alcanza el 3,19 %.

Al revisar solamente la variación mensual, Tunja es la que más cae, con una contracción del 0,09 %, dado esto a que precios clave de alimentos como el tomate caen 16,08 %, mientras que las moras y las papas lo hacen a ritmos del 13 % y 12,4 %.

Indican los principales pronósticos de los analistas que la inflación en Colombia seguiría perdiendo impulso en los próximos meses, llegando incluso a ver un IPC del 4,5 %.

Inflación en Colombia por ciudades en junio
Imagen: DANE

Recomendado: Esto viene para la inflación en Colombia en el segundo semestre del 2025: ¿Qué se puede poner caro?

Sin embargo, varios factores de la economía nacional, como una eventual subida del dólar, generarían nuevas presiones para lo que sea el dato final y lo que esto condicione las decisiones de política monetaria a manos del Banco de la República.

No tags for this post.