El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo este martes que la crisis del coronavirus hará que el déficit primario de Colombia se ubique en 5 % del PIB en 2020. Anteriormente, el Gobierno esperaba un déficit primario de 3% del PIB este año.
Durante su intervención en la instalación de la Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios, Carrasquilla dijo que el déficit primario del 5 % del PIB es superior a los promedios que venÃa mostrando el indicador durante los últimos años.
Recomendado: Colombia lanza Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios; se enfocará en revisar exenciones
En la última década, el déficit primario de Colombia más alto fue del 1,1 % del PIB que se dio en 2010 y 2016. El paÃs habÃa logrado ir reduciendo ese déficit con los años, tanto asà que en 2019 se alcanzó un superávit primario del 0,4 % del PIB.
Meses atrás, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, habÃa indicado que el déficit primario de Colombia en 2020 serÃa de 3 %.
Las peores proyecciones fiscales y el impacto más profundo del coronavirus en la economÃa nacional hicieron que el Ministerio de Hacienda empeorara su proyección de déficit primario para 2020.
La diferencia entre los gastos corrientes de un Estado y su recaudación de impuestos es lo que determina si hay o no un déficit primario. Si el gasto es superior al recaudo hay déficit, pero si la recaudación es superior al gasto hay un superávit primario.
(Con información de Dinero y Valora Analitik)
—