Comfenalco Antioquia, la caja que cuenta con 68 años de historia, recibió en el último mes tres reconocimientos que la siguen posicionando como una organización líder en Colombia.
El ranking Building Happiness 2025, que mide la felicidad organizacional en empresas de Chile, Perú, México y Colombia, reconoció a Comfenalco Antioquia por segundo año consecutivo como la cuarta organización más feliz para trabajar en Latinoamérica.
Esta medición internacional se basa en pilares como el bienestar, el compromiso, la valoración y la sostenibilidad. Para 2025 participaron 1.051 empresas, representando la experiencia de más de 117.000 colaboradores; en Colombia fueron 270 organizaciones las evaluadas.
Javier Ricardo Torres Betancourt, director administrativo de Comfenalco Antioquia enfatizó: “Comfenalco es un lugar donde el bienestar es prioridad y donde la inclusión no es una meta, sino una práctica diaria, por eso, somos felices en nuestro trabajo y construimos diariamente, un tejido social y familiar”
El segundo reconocimiento fue otorgado por el Ranking BIE 2025, que resalta a las empresas que entregan experiencias memorables a los practicantes a través de cinco ejes: talento, aprendizaje, desarrollo, liderazgo, ambiente laboral y beneficios. Así las cosas, Comfenalco Antioquia fue reconocida como la novena mejor empresa para practicantes en Colombia.
El tercer reconocimiento lo entregó la Cámara de la Diversidad, que certificó como empresa Friendly Biz a Comfenalco Antioquia, distinción que acredita la organización como un lugar de trabajo incluyente, respetuoso y seguro para todas las personas, independiente de su orientación sexual o identidad de género.
Cabe resaltar que este sello lo han recibido solo un grupo selecto de organizaciones en Colombia que promueven políticas sólidas de diversidad.