La fuerte caÃda en la compra de carros nuevos en Colombia prendió las alarmas a manos de los empresarios del segmento, toda vez que varios puestos de trabajo pudieron quedar en vilo, por una contracción que en el año 2023 llegó a rozar el 29 %.
Sin embargo, las expectativas para el año 2024 pueden mejorar en la medida en que hay una serie de condiciones económicas que se cumplirÃan.
De esta manera, la compra de carros nuevos en Colombia podrÃa ver una mejora este año en la medida en que se podrÃan cumplir escenarios en los que se abarate el precio de los vehÃculos o algunas de las partes que se importan para su fabricación.
Un primer factor que podrÃa abaratar y volver más competitivos los precios para el mercado nacional es justamente una inflación que sigue su marcada senda de desaceleración.
La importación de los vehÃculos podrÃa hacerse más barata en la medida en que los paÃses productores tengan que asumir menos costos por una suerte de normalización en la producción de varios de los insumos de ensamblaje.
¿Qué podrÃa mejorar la compra de carros nuevos en Colombia?
De esta manera, la compra de carros en Colombia se podrÃa volver todavÃa más barata en la medida en que el dólar siga un proceso de estabilización que no lo haga escalar más allá de los $4.000 y fije una tasa de cambio de menores niveles que deben asumir los importadores.
Las apuestas dan para que ese precio del dólar no se dispare en 2024 y de hecho muestre un precio promedio que, en la parte baja de las expectativas, se acerque a los $3.800.
Pero comprar carros nuevos en Colombia serÃa todavÃa más barato gracias a que las tasas de interés de los bancos seguirÃan bajando con fuerza, en la medida en que el Banco de la República tome esa misma decisión.
Esto último, hay que recordar, se ha constituido como una de las principales causas para que los colombianos prefieran no animarse a asumir una deuda para adquirir un vehÃculo.
Hacia el tercer trimestre del año se espera que la tasa de polÃtica monetaria baje hasta ser de un solo dÃgito, lo que llevará a que las tasas de los créditos de consumo también caigan con fuerza y se motive a un mercado que necesita fortalecerse en el más inmediato plazo.
Recomendado: Las dos marcas que crecen en ventas de carros en Colombia
Finalmente, la más reciente encuesta de Fedesarrollo muestra que, en diciembre, la disposición a comprar vehÃculo registró un balance de -54,5 %, lo que representa un incremento de 2,8 pps respecto al mes anterior (-57,3 %).