Pese a haber anunciado apenas en mayo el acuerdo de código compartido para la operación conjunta en Brasil, la compra de GOL -por parte de la aerolÃnea Azul– aún se encuentra frenada.
Aunque en oportunidades anteriores, se habÃa dicho que el Grupo Abra -dueño de GOL- y Azul estaban en conversaciones para explorar oportunidades potenciales sobre la compra, GOL salió a confirmar que esto no ha comenzado.
“La compañÃa aclara además que el mencionado proceso competitivo aún no se ha iniciado, y no se han iniciado negociaciones con la intención de concluir una transacción por parte de la compañÃa, con ningún tercero», afirmó en un comunicado oficial.
Semanas atrás se habÃa dicho que las dos empresas llevarÃan a cabo con asesores un proceso competitivo a través del cual evaluarÃa propuestas de financiación de salida del CapÃtulo 11 o transacciones alternativas viables y competitivas.
Recomendado: AerolÃneas Azul y GOL firman acuerdo de código compartido
Al igual que GOL, Azul también confirmó en declaraciones que no hay actualmente definiciones puntuales sobre el posible negocio.
“Hasta la fecha no se ha firmado ni formalizado ningún tipo de acuerdo vinculante o no vinculante en relación con una asociación o combinación de negocios con Gol o sus accionistas mayoritarios, aparte del acuerdo de código compartido que ya ha sido debidamente divulgado», dijo la aerolÃnea.
El acuerdo por GOL para salir del CapÃtulo 11
En abril de este año habÃa iniciado los acercamientos con Grupo Abra para la compra de GOL por parte de Azul, contribuyendo asà a la su salida del proceso de reorganización en el CapÃtulo 11 de Estados Unidos.
Grupo Abra -creado en 2022- y quien actualmente es el mayor accionista de GOL y de Avianca, estaba analizando la posibilidad de ceder sus acciones de Gol a Azul y, a cambio, recibir participación en la aerolÃnea que resulte de la fusión. No obstante, el proceso está frenado como se indicó anteriormente.
GOL se acogió al CapÃtulo 11 o Ley de Bancarrotas de Estados Unidos en enero de 2024, ve necesaria una inyección de capital por US$1.500 millones mediante la emisión de nuevas acciones y la refinanciación de US$ 2.000 millones de deuda.
En mayo de este año, las aerolÃneas brasileras, GOL y Azul, firmaron un acuerdo de código compartido que les permitirÃa conectar sus redes de vuelo en ese paÃs suramericano.
—